Acusaciones de exagerar datos en torno a la presunta injerencia rusa en las presidenciales de EE.UU. en el 2016, recaen en el alto cargo de la Inteligencia norteamericana que informó de estos supuestos movimientos, que tendrían como fin favorecer a Trump. Medios locales, que citan a varias fuentes en Seguridad Nacional, apuntan a que en realidad no tenía ninguna evidencia, sino que solo poseía datos que afirmaban que Moscú evaluaba a Trump como a un líder con el que se podía trabajar y negociar.
Reportan que la Inteligencia de EE.UU. no tiene pruebas de la supuesta injerencia rusa.
35
Últimas noticias
Ley mordaza y reforma laboral; retoques y remiendos
Octubre -
¡Nuestro gozo en un pozo! La derogación prometida se ha quedado, finalmente, en un apañito, en un parche, en un retoque o en un remiendo.
Fidel Castro y Kim Il Sung fragua de ideas 35 años después (+Fotos y...
Octubre -
La Habana, 7 mar (Prensa Latina) Cuba y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) consolidan hoy seis décadas de relaciones y colaboración, en...
Guatemala: Campesinos destacan la recuperación de tierras
Octubre -
Comité Campesino del altiplano recuperó varios de sus territorios despojados por terratenientes. Rolanda Garcia informa. teleSUR
Astrónomos encuentran evidencia de actividad volcánica en un exoplaneta
Octubre -
Los investigadores suponen que LHS 3844b, un planeta a 45 años luz de la Tierra, podría tener un hemisferio completo lleno de volcanes.