Irán denuncia apoyo de EE.UU. y otros países a disturbios

Publicado:

Cancillería iraní ratifica que trataron de generar caos para que Teherán haga concesiones en la negociación sobre el PIAC.

Noticias populares

El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ratificó este domingo en la capital serbia, Belgrado, que los Estados Unidos (EE.UU.) y otros países occidentales alentaron los recientes disturbios que tuvieron lugar en su país.

 

Durante un encuentro con el titular serbio de Exteriores, Ivica Dacic, el jefe de la diplomacia iraní manifestó que a través del injerencismo y una guerra híbrida esas naciones “buscaron crear el caos en Irán”.

“No permitiremos que nadie incite disturbios y terrorismo en nuestro país”, enfatizó. Asimismo, afirmó que la nación persa salió orgullosa de esta guerra orquestada en su contra.

Agregó que uno de los objetivos de la Casa Blanca es obligar a Teherán a hacer grandes concesiones en la mesa de negociaciones que tienen lugar en la capital austriaca, Viena, para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, denominado Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).

Al respecto, recordó que “solo un acuerdo duradero, capaz de salvaguardar los intereses del pueblo iraní, sería valioso para Irán”.

En las negociaciones de reactivación del PIAC la nación iraní ha exigido la derogación inmediata de las medidas restrictivas unilaterales de EE.UU. y otros países occidentales contra su economía y sus finanzas, entre otros temas. Washington se retiró del PIAC de manera unilateral en 2018, durante la gestión presidencial de Donald Trump.

Días atrás, el enviado especial de EE.UU. para Irán, Robert Malley, reconoció que su país se enfocó en apoyar disturbios contra el país persa en lugar de allanar el camino para reactivar el PIAC.

Amir Abdolahian viajó a Serbia por una invitación oficial del canciller Dacic. Durante el encuentro que sostuvieron este domingo, intercambiaron puntos de vista sobre asuntos bilaterales e internacionales, y ratificaron que ambas naciones tienen potencial para ampliar su cooperación en numerosos sectores.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Batallón Azov sale de la lista negra de grupos ‘extremistas’ de la Universidad de Stanford

En 2009 el gobierno de Estados Unidos creó dentro de la Universidad de Stanford un “Proyecto de Mapeo de Militantes” (MMP) que redacta un catálogo de organizaciones “extremistas” y “violentas”, con un recorrido de ida y vuelta, sin que nadie pueda descifrar por qué alguien entra en la lista negra, ni tampoco por qué le sacan de ella.