Cuba: G77 más China y el tránsito hacia un mundo multipolar y solidario

Publicado:

Noticias populares

El nacimiento del G77 más China constituye un momento histórico relevante en la arquitectura de las relaciones internacionales, representado por países en vías de desarrollo. Su significación no solo se destaca en el germen de un organismo heterogéneo en cultura, economía y geografía, sino que su interés principal es el cambio del orden económico internacional. Sobre este tema dialogó nuestra colega Esther Lilian González con el doctor en Ciencias Filosóficas, Mario Padilla, especialista del Centro de Investigaciones de Política Internacional.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El 70 por ciento de los armenios huyeron de Nagorno-Karabaj

El 70 por ciento de los armenios étnicos abandonaron hasta la fecha el enclave separatista de Nagorno-Karabaj, en el territorio de Azerbaiyán, según los datos ofrecidos hoy aquí por una fuente gubernamental.