12 de abril de 2015 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
La salida del gobierno de Cristina Kirchner en Argentina estaba fraguándose desde 2012
Diego Herchhoren
"A volver, vamos a volver", era el grito de campaña de los simpatizantes de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en...
Algunas consideraciones sobre el caso Dilma y la crisis política en Brasil; Equipo de...
En aras de arrojar alguna luz desde una lectura marxista-leninista sobre los eventos ocurrido en Brasil que han provocado que Dilma Rousseff haya sido apartada del poder para ser sometida a un «impeachment», un proceso jurídico-político que se lleva a cabo contra cargos público acusado de algún tipo de corrupción, a raíz de los cuales han surgido defensores y detractores generalmente apoyándose en elementos propagandísticos de unos y otros, pero en ningún caso se atiende las cuestiones medulares del caso.
La vieja «economía mixta para el nuevo «socialismo del siglo XXI»; Equipo de Bitácora...
Equipo de Bitácora (M-L); ¿Qué fue de la «Revolución Popular Sandinista»?: Un análisis de la historia del FSLN y sus procesos, 19 de julio del 2015
Maduro: Venezuela venció al imperialismo con la dignidad de un pueblo libre
Este jueves el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el espíritu revolucionario del pueblo venezolano que ha “Dos años de...
Fenomenales cambios empujan hacia nuevos bloques
ADVERTENCIA: Ante todo advierto que la presente nota es solo un apunte inicial, no definitivo, propenso a variaciones, tal vez algunos bloques al retroalimentarse puedan fortalecer sus originales posicionamientos. En todo caso todo dependerá de la fuerza con que sigan batiéndose los cambios internacionales.
Entrevista al sociólogo Enrique Muñoz Gamarra: Triunfo militar histórico de Siria que sepultó el...
Aquí una entrevista al sociólogo peruano Enrique Muñoz Gamarra sobre temas candentes de la situación mundial que en estos últimos días está centrado en Siria y efectuado también por el sociólogo peruano, Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano, en su momento dirigente estudiantil en el marco de una universidad al servicio del pueblo, la paz y el progreso de la humanidad.
Irán comenzará a enriquecer uranio al 60 %
Teherán ha estado enriqueciendo uranio hasta en un 20 %, pero con esta decisión alcanzaría el grado más alto de pureza realizado en su programa nuclear.
Bin Salman ha robado en Yemen más de 75 mil millones de dólares en...
Yemen denuncia que Arabia Saudí y sus mercenarios han robado su petróleo, por un valor de más de 75 mil millones de dólares, en los últimos seis años.
Denuncian a Interior ante la ONU por sancionar a migrantes en situación irregular cuando...
Más de 40 organizaciones sociales españolas han denunciado ante las Naciones Unidas que el Ministerio del Interior vulnera el derecho al acceso a la justicia de las personas migrantes que se encuentran en situación administrativa irregular en el país.