13 de junio de 2015 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Boletín de luchas obreras de 19 de junio de 2021
Información sobre cuestiones de interés del mundo laboral y de las luchas de la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones laborales, salariales
----------------------------
EL...
La cuestión de la construcción del Gran Canal Interoceánico y el «ambientalismo»; Equipo de...
«Si observamos uno de los últimos discursos de Daniel Ortega como el de la VI Cumbre de las Américas, veremos que fue «magníficamente hipócrita», eso no ha cambiado, en el se autopretende militante por la causa antiimperialista y anticolonial y hasta de adalid de la energía renovable.
Nicaragua: La constitución de 1987: garante de los intereses de la burguesía nacional; Equipo...
Equipo de Bitácora (M-L); ¿Qué fue de la «Revolución Popular Sandinista»?: Un análisis de la historia del FSLN y sus procesos, 19 de julio del 2015
El grave error de concepción sobre lo que es un frente y lo que...
Cierto es que tanto para la lucha para la conquista de objetivos menores, como para objetivos máximos, es permisible la idea de un frente de lucha –sea de características antiimperialistas, antifascistas, anticapitalistas, etc.– donde converja el partido comunista con otras organizaciones –teniendo estas una mayoría de elementos de las clases trabajadoras, sean obreros o elementos pequeño burgueses–, pero sólo tiene aplicación bajo determinadas condiciones, y el partido comunista siempre tendrá el deber de ser vanguardia de dicho frente si no quiere que fracasen los objetivos del frente y que esa alianza temporal caiga en manos burguesas para manejarla a su antojo.
Derecho a la impunidad
El líder del partido “Corpus Nacional”, Andriy Biletskiy, afirma que las estructuras de poder del Estado no ostentan el monopolio de la violencia, ni...
«La guerra llegó a Donetsk»
Profesional del mundo de la comunicación y rodeado de un equipo experto en el manejo de los medios, Volodymyr Zelensky ha conseguido desde el 24 de febrero fraguarse internacionalmente una imagen de héroe que no se ha visto minada por sus medidas autoritarias -prohibición de más medios de comunicación y de más partidos de los que ya estaban prohibidos- ni por épicas historias preparadas para la prensa que, como la patriótica muerte de los defensores de la Isla de las Serpientes, han resultado ser falsas. La presencia mediática del presidente de Ucrania ha sido constante a nivel internacional, pero el equipo de la Oficina del Presidente no ha descuidado la imagen interna de su líder, que se dirige a la nación cada noche por medio de un videomensaje de aspecto informal en el que relata brevemente la situación en el frente...
Arqueólogos sirios y rusos comienzan la implementación de un proyecto para restaurar Palmira
Un equipo de arqueólogos sirios y rusos comenzó la implementación de un difícil proyecto de rescatar los sitios destruidos por los terroristas en la antigua ciudad de Palmira, informaron hoy las autoridades culturales de esta nación árabe.
Stepán Bandera, el referente político del régimen ucraniano
Stepán Bandera nace en 1909 en el Reino de Galitzia y Lodomeria, territorio ucraniano bajo el control del Imperio Austro-húngaro. Con veinte años ingresaría en la recién fundada Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), donde ocupó diferentes cargos.
Los nazis han convertido a Ucrania en un parque temático de los horrores
Como vengo escribiendo desde hace varias semanas, en Occidente, la mentira destinada a ocultar y proteger la presencia de numerosos nazis en Ucrania será difícil de mantener… Según una retórica absurda y hasta ridícula, tan visibles son estos nazis desde hace 8 años que actúan en Ucrania, según “analistas” de periódicos como Le Monde, apenas hay un regimiento de neonazis, en la persona de Azov, y aun así, los 3.000 hombres de la unidad no son todos nazis… Orgullosamente, Le Monde incluso lanzó un 3 por cien del ejército ucraniano. Sí, pero… ¡desde 2014, los que combatimos firmemente esta propaganda hemos podido ver y observar a estos neonazis desde Ucrania y otros lugares!
El Batallón Aydar aún no ha pagado por sus crímenes
Hubo varios periodistas rusos que perdieron la vida tratando de informar al público sobre los acontecimientos durante la guerra en Donbas. En Occidente, que se apresura a señalar con el dedo el menor caso real o manipulado de represión o asesinato de periodistas, ningún medio de comunicación se atrevió a hacer su trabajo y hablar de estos hombres. En Occidente, el ruso había vuelto a ser “el subhumano”, cuya vida no contaba para nada, el “untermenschen” querido por Himmler y las SS.