Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Evidencia de que Ucrania ha sido gobernada por nazis desde febrero de 2014

*Erik Zuesse / Global research (globalresearch.ca)   Viktor Yanukovich fue llamado a la Casa Blanca justo después de su victoria electoral de 2010 y Obama le pidió...

Asesinan en Colombia a 95 líderes sociales entre enero y junio

Durante los seis primeros meses de este año, al menos 95 líderes sociales fueron asesinados en Colombia, de acuerdo con un informe publicado este...

La banca acrecienta su oligopolio, regado con 42.000 millones de dinero público

Los usuarios de servicios financieros tienen hoy menos donde elegir que antes del estallido de la crisis de 2008. El número de entidades significativas ha...

Balance de la guerra contra el pueblo chileno: el número de heridos con perdigones asciende a 1.554.

Más de un millar y medio de personas han sido heridas por perdigones desde que el 18 de octubre comenzaron las protestas en Chile....

Gran pacto de superpotencias capitalistas después de la reacción político-militar de Rusia y China en 2011

Al parecer la situación mundial ha entrado a un periodo de mucha complejidad: En el nivel económico son persistentes las notas periodísticas que dan cuenta...

El plan: privatizar Siria y saquear las riquezas del país

Inmediatamente después del colapso del gobierno sirio, sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el futuro del país, incluyendo si podrá sobrevivir como un estado unitario o se dividirá en estados más pequeños, como lo hizo Yugoslavia a principios de los años noventa, una medida que finalmente condujo a una sangrienta intervención de la OTAN.

La falsa historia del preso sirio descubierto por la CNN

Un reportaje de la CNN engañó al mundo entero al mostrar a una de sus periodistas, Clarissa Ward, liberando a un preso sirio encarcelado...

Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco

Con sorprendente aplomo, la prensa internacional nos asegura que lo sucedido en Siria no es un cambio militar de régimen sino una “revolución” que derrocó la República Árabe Siria. Esa prensa no menciona la presencia del ejército turco y de las fuerzas especiales de Estados Unidos. En cambio, esos mismos medios nos abruman con un torrente de propaganda –constantemente desmentida por los hechos– sobre los supuestos crímenes de “Bachar” y nos presenta a los asesinos cortadores de cabezas como respetables “revolucionarios”. Una vez más, la gran prensa internacional nos miente y lo hace deliberadamente.