10 de febrero de 2015 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Rusia escribe un nuevo capítulo de la nueva era multipolar
En una decisión histórica, este 21 de febrero el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, tras una reunión al más alto nivel con el Consejo de Seguridad de la nación euroasiática, reconoció la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ubicadas en la región del Dombás (suroeste de Ucrania), epicentro de una reciente y poderosa ofensiva militar de las fuerzas armadas dirigidas por Kiev.
La invasión rusa de Ucrania que no sucedió: cómo las noticias falsas inundaron la...
Varios medios aseguraron que el ataque ruso a Ucrania estaba previsto entre el 15 y el 16 de febrero.
Juan Guaidó, un ladrón de poca monta con sueños dictatoriales
Llevan a Guaidó y amigos a la Justicia por robo de dinero público
Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar la Carta de la ONU
Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de antes y tendrá que resignarse al repliegue.
El mercado negro de oro: todo pasa por Dubai
Desde su creación en 2003, el sistema internacional de certificación de diamantes del Proceso de Kimberley (PK) ha contribuido a reducir la presencia de...
Ucrania pretende atacar Donetsk y Lugansk con misiles británicos
Ucrania espera atacar las fuerzas de las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) con misiles guiados británicos.
El poder político de Facebook
La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. La realidad es diferente.
Ataques saudíes en Marib mataron a 800 civiles yemeníes; 71 niños
Al menos 810 civiles, incluidos 117 mujeres y 71 niños, han muerto desde 2020 a raíz de ataques de la ‘coalición’ de Riad en la provincia yemení de Marib.
Los toques de queda digitales van en aumento para frenar las movilizaciones populares
El mundo moderno pende de un hilo. Los confinamientos han acelerado el recurso a internet y a la redes sociales. Ahora casi todo se...
La norma, no la excepción
Hace unos días, medios de propaganda ucraniana publicaban en las redes sociales que las tropas ucranianas habían abierto fuego masivo contra las tropas rusas...