23 de agosto de 2012 - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Ucrania, el momento de la verdad
Hace más de un año, desde el 24 de febrero de 2022, que el mundo tiene los ojos puestos en el conflicto ucraniano. Las potencias occidentales sostienen a Kiev en el plano financiero, le entregan increíbles cantidades de armas y municiones pero evitan implicarse directamente en el teatro de operaciones. Moscú da infinitas muestras de paciencia y finge no ver los consejeros militares presentes en el terreno. Pero ahora hemos llegado a un punto de ruptura en que Occidente puede verse arrastrado a la guerra por el uso deliberado de su armamento contra el territorio nacional de la Federación Rusa, dentro de las fronteras rusas anteriores a 2014. Es por eso que 6 Estados miembros de la Unión Europea acaban de recomendar al presidente ucraniano el inmediato inicio de negociaciones de paz, mientras que la Unión Africana y China envían sendas misiones de buenos oficios.
Mientras suenan los cañones… disparan contra la soberanía
Nosotros gobernamos ahora a las leyes, en lugar de que las leyes nos gobiernen a nosotros
— Quinto Fabio Máximo (*)
Josep Cónsola.— Mientras suenan los...
Una empresa vinculada al espionaje británico dirige la intoxicación sobre Ucrania
Una empresa formada por veteranos de las fuerzas especiales británicas, Pilgrims Group, influyó silenciosamente en la cobertura internacional de la catástrofe del vuelo MH17...
Estados Unidos libera a un yihadista británico que asesinó a cinco personas
La decisión de juzgar en Estados Unidos a uno de los miembros del grupo de los “Beatles”, afiliado al mal llamado Califato Islámico, pretendía...
El caso Biden-Kolomoiski
Por fin reacciona la administración Biden ante los escándalos surgidos de la computadora del hijo del presidente, Hunter Biden. Este bueno para nada, célebre...
Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral
Los líderes europeos con la ambición de llevar Europa a las puertas de Moscú, en ocasiones han llevado a los guerreros de las estepas a las calles de París y Berlín.
El autor, exembajador de Nicaragua en España, suele publicar en el diario español Público; este artículo se lo han censurado.
Estados Unidos y el Sur de Corea realizan juegos de guerra más agresivos que...
La Asociación de Estudio de Políticas Internacionales de la República Popular Democrática de Corea publicó el 4 de septiembre el informe de investigación intitulado...
La CBS edita un documental criticado por Kiev en el que señala que el...
Desde al cadena indicaron que los datos corresponden a abril y la situación "ha mejorado" desde entonces.
Detrás del telón y debajo de la alfombra. Por Alberni Poulot Cumbá
“Imperialistas de todos los países, ¡uníos!”, parecería un título perfecto para encabezar un artículo sobre el conflicto Occidente imperialista-Ucrania-Rusia; hoy como ayer, y tengo la certeza de que no será para siempre, los imperialistas se unen para “repartirse” económica y territorialmente el mundo.
El poder político de Facebook
La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. La realidad es diferente.