“Los elementos de Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL) han fracasado. Han dejado sus armas e incluso sus coches bombas y han huido de Tal Afar”, ha informado este sábado Hadi al-Ameri, secretario general de la organización iraquí Badr, una de las ramas militares de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).
En palabras a los periodistas, Al-Ameri afirma que los extremistas se sienten completamente debilitados y desanimados ante los crecientes logros del Ejército iraquí, la Policía Federal y las fuerzas populares en las operaciones para recuperar la ciudad de Tal Afar, uno de los últimos bastiones de Daesh en Irak, localizada en la provincia norteña de Nínive (cuya capital es la recién liberada ciudad de Mosul).
Ya se ha retomado más del 90 % de Tal Afar, señala el responsable de la organización Badr para luego aseverar que las operaciones antiterroristas continuarán hasta la liberación completa de esta ciudad y sus alrededores.
“Los elementos de Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL) han fracasado. Han dejado sus armas e incluso sus coches bombas y han huido de Tal Afar”, ha informado este sábado Hadi al-Ameri, secretario general de la organización iraquí Badr, una de las ramas militares de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).
En palabras a los periodistas, Al-Ameri afirma que los extremistas se sienten completamente debilitados y desanimados ante los crecientes logros del Ejército iraquí, la Policía Federal y las fuerzas populares en las operaciones para recuperar la ciudad de Tal Afar, uno de los últimos bastiones de Daesh en Irak, localizada en la provincia norteña de Nínive (cuya capital es la recién liberada ciudad de Mosul).
Ya se ha retomado más del 90 % de Tal Afar, señala el responsable de la organización Badr para luego aseverar que las operaciones antiterroristas continuarán hasta la liberación completa de esta ciudad y sus alrededores.
«Los elementos de Daesh (acrónimo en árabe del grupo takfirí EIIL) han fracasado. Han dejado sus armas e incluso sus coches bombas y han huido de Tal Afar», ha informado Hadi al-Ameri de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).
Al-Ameri adelanta que las fuerzas iraquíes planean combatir a Daesh en otras zonas, como Al-Hawija (sur de la provincia de Kirkuk), Al-Qaem y Rawa (ambos en la provincia de Al-Anbar, oeste de Irak), donde los takfiríes se refugian tras la liberación de Mosul.
Por su parte, el jefe de operaciones en Tal Afar ha afirmado este sábado que 27 de los 29 distritos de esta ciudad ya han sido liberados y solo restan 500 kilómetros cuadrados que aún están en poder de los terroristas, recoge la agencia iraquí de noticias Alsumaria News.
Estos avances se alcanzan desde el 19 de agosto, día en que el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció el inicio de la operación para liberar la comarca de Tal Afar.