¿Qué pasó con Líbano, la otrora "Suiza del Medio Oriente"? Este documental explora la degradación de un país que fue un referente de prosperidad y diversidad. Desde la paz y el auge económico hasta las guerras civiles, la ocupación israelí y la crisis actual, vemos cómo la esperanza se desvanece en medio de la incertidumbre y el sufrimiento. Un retrato conmovedor sobre la fragilidad de un sueño roto.
El 86,7 por ciento de la población nicaragüense aprueba la gestión del Gobierno que lidera el copresidente Daniel Ortega, reveló el más reciente informe de la encuestadora M&R Consultores según refieren medios locales de prensa.
Según la publicación, el líder del régimen de Kiev estaría abusando de su poder para "marginar a los críticos, amordazar a los líderes sociales y consolidar su control".
Zelensky ya no sabe lo que queda por vender para sostener una guerra que tiene perdida desde hace tiempo. El lunes vendió Olimpex, la mayor terminal del puerto de Odesa, a fondos buitre estadounidenses tras una disputa internacional. Los nuevos propietarios son los fondos estadounidenses Argentem Creek Partners e Innovatus Capital Partners. El precio de la transacción no se ha revelado.
A su vez, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, recordó que Moscú se reserva el derecho a usar armas contra instalaciones militares de países que permiten a Kiev atacar con su armamento en el interior del territorio del país euroasiático.
El Gobierno de Eslovenia ha anunciado este jueves medidas para prohibir la entrada al país a dos ministros israelíes de extrema derecha. La medida, considerada «inédita en la Unión Europea» convierte al país en el primero del continente en llevar a cabo esta medida.
El líder del Movimiento Ansarulá de Yemen, Sayyed Abdul Malik Badreddin Al-Huzí, subrayó el jueves los continuos crímenes sionistas contra el pueblo palestino en Gaza, además de la profanación de la mezquita de Al-Aqsa.
El rechazo a los fertilizantes rusos le va a salir caro a los países europeos, ya que provocará un aumento de los precios de los alimentos y afectará a la agricultura, se desprende de la conversación del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con el director de la Asociación Rusa de Productores de Fertilizantes, Andréi Gúriev.