El Holocausto palestino

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.
00:04:22

Protestas en EE.UU.: Diferencias y coincidencias

EE.UU. en llamas: protestas contra política migratoria de Trump se extienden por el país

Errores, solo errores

Veo que hay varios que intentan "salvar a Putin" justificando su nadar entre dos aguas, como está haciendo entre Irán y el IV Reich Sionista, antes conocido como Israel. Es un error porque esto le va a pasar factura a Rusia sin duda. Ya se la está pasando en algunos países, y no solo en Irán. Putin sigue queriendo...

Destacado

Internacional

Protestas masivas en Reino Unido contra fábricas de armas vinculadas al genocidio en Gaza

Los manifestantes pidieron a la comunidad internacional que no permitiesen que la fábrica operase en silencio.

Honda lanza un cohete reutilizable

Honda R&D, la rama de investigación del segundo mayor fabricante de autos de Japón, llevó a cabo la primera prueba de despegue y aterrizaje de su prototipo de cohete reutilizable, marcando un hito en su camino hacia el objetivo de lograr un vuelo espacial suborbital en 2029. El cohete, de 6,3 metros, aterrizó con éxito después de alcanzar una altitud de 271 metros. El lanzamiento se realizó en Taiki, al norte de Japón.

Detectan misteriosos vuelos de carga de China a Irán

"Estos cargamentos no hacen más que generar mucho interés debido a la expectativa de que China pueda hacer algo para ayudar a Irán", comentó un experto.

Ataques israelíes contra el sur de la Franja de Gaza dejan más de 90 muertos

Militares israelíes perpetraron una nueva masacre el martes en la ciudad de Khan Younis que dejó más de 60 fallecidos y cientos de heridos.

Arranca el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo: ¿por qué es tan importante?

Este año 20.000 representantes de 140 países y territorios han confirmado su participación en el evento.

Israel posee unas 90 ojivas nucleares

Israel posee aproximadamente 90 ojivas nucleares, según el informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri) correspondiente a este año. Nunca ha reconocido la posesión de armas nucleares, lo que le ha permitido evadir las regulaciones internacionales, a diferencia de países como Irán, que se encuentran bajo vigilancia constante.

Israel ha industrializado el terrorismo de Estado

Hubo una época, no hace mucho, en que Israel reivindicaba el monopolio de la violencia en Oriente Medio, exhibiendo su poderío tras su Cúpula de Hierro, sus armas estadounidenses y sus armas nucleares no declaradas, dictando su voluntad a los medios corruptos y subvencionados, con la silenciosa bendición de un Occidente cómplice. Impuso su ley desde el aire, bombardeó las calles de Damasco, Teherán y Beirut, eliminó a sus enemigos sin juicio previo y luego se atrevió a hablar sin vacilar del “derecho a la legítima defensa”, mientras atacaba a todos sus vecinos.

Por qué fracasó la estrategia de Israel en su primer golpe contra Iran

Ahora que el conflicto derive en una guerra más amplia o se estanque depende menos de Israel y más si Estados Unidos.

El estado número 51 de Estados Unidos se baja los pantalones

Apenas han transcurrido seis semanas desde las elecciones en Canadá y el primer ministro Mark Carney acaba de anunciar un aumento masivo del presupuesto militar para cumplir con el objetivo de la OTAN del 2 por cien del PIB. Como es habitual en las campañas electorales, Carney había engañado a sus votantes. Les prometió que el objetivo se alcanzaría en 2030, pero Estados Unidos le ha metido prisa y es más importante obedecer a los vecinos del sur que a los electores.

El Pentágono firma acuerdo de 200 millones con OpenAI para reforzar seguridad nacional

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha adjudicado un contrato de 200 millones de dólares a OpenAI para que proporcione herramientas de inteligencia artificial enfocadas en reforzar la seguridad nacional, según anunció este lunes el Pentágono.

Trump: Expulsar a Rusia del G8 fue un gran error

El presidente, Donald Trump, afirmó que excluir a Rusia del G-8 fue un grave error, y sostuvo que, si Moscú siguiera en el grupo, no habría guerra.

Latinoamércia y el caribe

ESPAÑA

ENLACE EXTERNO

Errores, solo errores