En este programa estudiamos, con Fernando Bossi, el «Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar» (1929) de Augusto César Sandino.
Escuela de Cuadros – Programa 207 – El pensamiento de Sandino (con Fernando Bossi)
275
Últimas noticias
Información sobre el PPRL (Partido Popular Revolucionario de Laos)
Octubre -
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el capitalismo evolucionó a su fase imperialista. Las potencias imperialistas comenzaron a anexionarse pequeños países que se convirtieron en sus propias colonias y semicolonias. Esto incluyó a las naciones de la Península de Indochina (Laos, Vietnam y Camboya), que fueron invadidas y colonizadas por los colonos franceses. En el caso de Laos, los franceses ocuparon nuestro país de 1893 a 1954. A lo largo del período de colonización francesa, el pueblo laosiano se levantó en lucha en muchas ocasiones impresionantes, como los movimientos de Phor Kaduad (1901-1902), Ong-Keo-Ong Kommadam (1901-1937), Ong Saen (1915-1917), Chao Fa Patchay (1916-1922) and Khu Kham (1920). Estas luchas, sin embargo, no tuvieron éxito debido a que carecían de un liderazgo fuerte y decisivo.[...]
Sánchez reitera su apoyo al títere de la OTAN y actor de extrema derecha...
Octubre -
Buen sicario de la OTAN y la UE; Prohibió partidos, privatizó todo, ha legalizado la corrupción, y suspendido las elecciones, ocupó y fue derrotado una región rusa...
Entregas aéreas de alimentos provocan el caos en vez de aliviar el hambre de...
Octubre -
Varios países se han visto obligados a lanzar alimentos, medicinas y otros suministros al enclave desde el cielo debido al bloqueo israelí que provocó una hambruna entre la población.
La economía de guerra permanente
Octubre -
El complejo militar industrial estadounidense es un fenómeno característico del capitalismo monopolista de Estado en la posguerra, de fusión de las grandes empresas fabricantes de armamento con las instituciones públicas.[...]
“La Revolución cubana enfrenta problemas nuevos que deberá afrontar con métodos nuevos”: Josué Benavides
Octubre -
Entrevistamos en Madrid a Josué Benavides, activista cubano e investigador del Laboratorio de Fotovoltaica del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE) de la Universidad de La Habana.