La expansión de la actividad de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba. SA (ETECSA) durante el 2017 fue decisiva para incrementar la penetración de los servicios de Internet, el uso de la telefonía móvil, el incremento de la conectividad de las instituciones educativas, de salud y otras como el Ministerio de Justicia para favorecer la digitalización de los registros públicos e informatizar los servicios de trámites a la población, así como para crear las condiciones que el próximo año permitan iniciar el servicio de internet en el móvil de la población y el despegue del comercio electrónico con una pasarela de cobros y pagos cubana. ETECSA se empeña en cumplir su misión comprometida con el cumplimiento del Objetivo trazado por el VI Congreso de Partico Comunista de Cuba.
ETECSA: Eje fundamental para el desarrollo de la informatización de la sociedad en Cuba
340
Últimas noticias
«Fiel a sus convicciones hasta el final»: Fallece un activista polaco en la zona...
Octubre -
Jerzy Tyc encabezaba la organización conmemorativa 'Kursk', que restauraba monumentos erigidos a la memoria de los soldados soviéticos en su país natal.
Cuba llama a unidad de la CELAC ante despliegue militar de EE.UU.
Octubre -
El canciller cubano rechazó las amenazas estadounidenses y denunció su impacto en la paz regional. Calificó de “absurdas y sin fundamento” las acusaciones contra el gobierno bolivariano.
Petro: «Están asesinando jóvenes con misiles, por orden de un presidente que es el...
Octubre -
Ante las Naciones Unidas, el mandatario colombiano fustigó que solo caigan bombas donde está "la pobreza" y no donde se consumen mayormente las drogas.
Nicaragua. General Avilés firma con Rusia acuerdos de cooperación militar
Octubre -
El General Julio Avilés, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, concluyó este lunes una visita oficial de tres días a Rusia durante la cual firmó importantes acuerdos de cooperación militar.
Mali celebra 65 años de independencia: de Modibo Keïta a Assimi Goïta
Octubre -
El legado anticolonial del primer presidente inspira la lucha actual por la soberanía saheliana.