Puigdemont es espiado por los servicios secretos españoles en Alemania, según medios

Publicado:

Noticias populares

Barcelona, 19 abr (Sputnik).- El expresidente catalán Carles Puigdemont es espiado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) –los servicios secretos españoles– en territorio alemán, según sostiene este jueves el diario junge Welt.

El rotativo alemán señala las recientes informaciones publicadas en medios españoles, entre ellos El Mundo, sobre la estancia de Puigdemont en un hotel berlinés, incluyendo las horas en que el dirigente independentista se reúne con su familia.

Junge Welt sugiere que esta información, que no ha sido revelada por el político catalán, solo puede ser fruto del trabajo de los servicios de inteligencia españoles.

La exdelegada de la Generalitat (Gobierno catalán) en Berlín, Marie Kapretz, criticó la cobertura informativa de El Mundo, que calificó de «una demostración de poder» que nada tiene que ver ya con la voluntad de informar.

La noticia de junge Welt llega un día después de que el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) respondiese a una pregunta del diputado de La Izquierda Andrej Hunko sobre la posibilidad de que los servicios secretos españoles hayan espiado al expresidente catalán en territorio alemán.

Según los servicios jurídicos del Bundestag, «la actuación de autoridades extranjeras sin el consentimiento del Estado alemán comporta varias consecuencias legales: afectaría a las actividades en el extranjero de un servicio secreto contra la República Federal Alemana; también el espionaje de extranjeros en la República Federal Alemana cumple esta condición».

«La recogida no autorizada de datos puede constituir una infracción administrativa o penal», agrega.

Puigdemont, que se desplazaba desde Helsinki (Finlandia) hasta Bruselas (Bélgica) en coche, fue detenido el pasado 25 de marzo en Alemania tras cruzar la frontera en virtud de la euroorden emitida por el Tribunal Supremo, donde está procesado por la presunta comisión de delitos de rebelión y malversación de caudales públicos durante el proceso independentista catalán.

El órgano judicial responsable de la decisión, el Tribunal de Schleswig-Holstein, decidió dejar al expresidente catalán en libertad e imponerle una fianza de 75.000 euros y medidas cautelares, como no poder abandonar el país y la obligación de personarse ante las autoridades una vez a la semana.

Los jueces alemanes descartaron el delito de rebelión, pero mantuvieron el de malversación de fondos públicos, por lo que la orden de extradición en consecuencia no se retira, pero se reduce a un solo delito hasta que las autoridades alemanas reciban más información y aclaren el caso. (Sputnik)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Estar aquí era fundamental»

Díaz-Canel tuvo un familiar encuentro con decenas de representantes de la Misión Estatal de la Isla en la Federación de Rusia

Le puede interesar: