«La autocrítica es indicio de fuerza, y no de debilidad de nuestro Partido. Sólo un partido fuerte, arraigado en la vida y que marcha hacia la victoria, se puede permitir la crítica implacable de sus propios defectos que nuestro Partido ha hecho y hará siempre ante los ojos de todo el pueblo. El partido que oculta la verdad al pueblo, que teme la luz y la crítica, no es un partido, sino un hatajo de embusteros condenados a hundirse. Los señores burgueses nos miden con su propio rasero. Temen la luz y ocultan celosamente la verdad al pueblo, encubriendo sus defectos con un rótulo de aparente bonanza. Y piensan que nosotros, los comunistas, también debemos de ocultar la verdad al pueblo. Ellos temen la luz, porque sería suficiente que admitiesen una autocrítica más o menos seria, una crítica de sus propios defectos, más o menos libre, para que del régimen burgués no quedase piedra sobre piedra. Y piensan que si nosotros, los comunistas, toleramos la autocrítica, eso es indicio de que estamos cercados y debatiéndonos en el aire. Los honorables burgueses y socialdemócratas nos miden con su propio rasero. Sólo los partidos que van siendo cosa del pasado y están condenados a hundirse, pueden temer la luz y la crítica. Nosotros no tememos ni lo uno ni lo otro, y no lo tememos porque somos un partido ascendente, que marcha hacia la victoria. Por eso, la autocrítica que se viene practicando desde hace ya unos meses es indicio de la fuerza ingente de nuestro Partido, y no de debilidad, un medio para su fortalecimiento, y no para su descomposición». (Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, Stalin; Los resultados de los trabajos de la XIVº Conferencia del Partido Comunista (bolchevique) de la Unión Soviética, 1925)
Últimos artículos
El Manifiesto Comunista y los conceptos de civilización y barbarie
Octubre -
La historia no se detiene, y los pueblos que luchan tampoco. En las páginas de estos tres gigantes —Marx, Martí y Fidel— late el corazón de la rebeldía anticolonial y anticapitalista. Hoy, cuando el fascismo resurge con nuevas máscaras y el imperialismo intenta dividirnos, su pensamiento tiene total vigencia
¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Octubre -
El año 2025 está descubriéndose como el año del cambio de dinámica. El capitalismo muestra descaradamente su agotamiento fruto del nivel tan profundo de su crisis estructural. Está en su fase más avanzada, la fase imperialista, y ahí lo vemos, agonizando, dando los últimos manotazos antes de caer.
Fue Stalin quien venció al nazismo. Es Occidente quien apoya a los nazis.
Octubre -
Una vez más, Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, le da la vuelta a la tortilla a la ridícula y asilvestrada narrativa de Occidente, o mejor dicho, la narrativa del liberal-atlantista.
Resolución General del XII Congreso del Partido Comunista de los Pueblos de España
Octubre -
El XII Congreso del Partido Comunista de los Pueblos de España, realizado los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, declara en el desarrollo actual de la lucha de clases: La profundidad y el carácter irreversible de la crisis general del capitalismo -en sus dimensiones política, económica, social, ambiental y climática- se manifiestan en el continuo y acelerado deterioro de las condiciones de vida y trabajo en todo el sistema capitalista mundial, con especial atención a la Unión Europea y el Estado español. [...]
En la guerra moderna todo ocurre por pura casualidad (incluso los apagones)
Octubre -
El domingo 27 de abril la red eléctrica de Reino Unido tuvo dos averías inusuales, según el operador del sistema eléctrico británico (Neso).