Las centrales unitarias de trabajadores han convocado a varias manifestaciones en alianza con varias organizaciones sociales para exigir el incremento al salario mínimo. Argumentan que la reforma fiscal, que les favorece a las empresas y afecta a los sectores medios y bajos, les permitiría asumir ese compromiso así como la apertura de nuevos empleos para reducir el paro laboral. teleSUR
Colombia: exigen incremento al salario mínimo y reducción de desempleo
65
Últimas noticias
Sindicalistas nicaragüenses comprometidos con Gobierno sandinista
Octubre -
El secretario general de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), Pedro Ortega, reafirmó el compromiso que mantienen hoy los sindicalistas nicaragüenses con el Gobierno encabezado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
¿Por qué la UE sigue perdiendo ante China?
Octubre -
La cumbre de Pekín, en lugar de reavivar el optimismo, confirmó la "divergencia estructural" entre el bloque comunitario y el gigante asiático, estima el investigador Ladislav Zemánek.
Inteligencia rusa: el Reino Unido prepara un desastre a gran escala
Octubre -
Londres pretende llevar a cabo un sabotaje con petroleros para luego culpar a Rusia, precisó el Servicio de Inteligencia Exterior.
Rabino israelí: «Cada niño de Gaza debería morir de hambre»
Octubre -
El cerdo nazi-sionista, Ronan Shaulov, afirmó que los niños gazatíes crecerán en unos años y no tendrán piedad por Israel.
“¡Zelensky no se irá voluntariamente!” ¿USA quiere deshacerse del presidente ucraniano?
Octubre -
No hay duda de que el periodista de investigación y publicista político estadounidense Seymour Hersh, que ganó reconocimiento mundial en 1969 por descubrir la masacre de My Lai durante la Guerra de Vietnam, que inicialmente fue encubierta, es uno de los mejores en su campo. En un informe reciente, Seymour Hersh describe que EEUU finalmente está decidido a deponer al presidente ucraniano Volodímir Zelensky, a pesar de los nuevos compromisos de EEUU en la guerra.