LA VOZ DEL SANDINISMO | 04/10/2019.— El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, destacó este viernes la memoria histórica de un pueblo que desde el 19 de julio de 1979 se llenó de conciencia y amor a la Patria, como un día defendieron sus ideales los generales Benjamín Zeledón y Augusto C. Sandino.
En el acto central de homenaje al General Zeledón, por los aniversarios 140 de su natalicio y 107 de su tránsito a la inmortalidad, encabezado también por la Vice Presidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, el Comandante Daniel recordó que este 4 de octubre conmemoramos el legado de dignidad y victorias del Héroe Nacional Zeledón.
Durante un recuento histórico, resaltó la valentía de ese hombre de honor contra la intervención de Estados Unidos después de que el gobierno le diera un ultimátum al presidente José Santos Zelaya, con el beneplácito y la complicidad de los vendepatrias nacionales.
Eso no lo aceptó Zeledón, lo dijo con toda claridad y se rebeló contra ese atropello a la soberanía de Nicaragua y señaló a los traidores que promovieron y alentaron el golpe, manifestó Daniel antes de recordar que a William Walker y a los invasores los trajeron varios políticos nicaragüenses que vivían sin tener sentido de Patria y de dignidad ciudadana.
Rememoró que Zeledón se levantó en defensa de Nicaragua, derrotó al ejército de los vendepatrias y estos se vieron obligados a llamar a las tropas yanquis, que desembarcaron en Corinto.
Cuando llegaron los gringos, con todo su poderío, cañones y ametralladoras, hirieron y asesinaron a Zeledón, en un retén, y un alto oficial yanqui recomendó que se le ahorcara. Él sabía que era una lucha desigual, por el poder de sus enemigos, pero no claudicó y tampoco podemos olvidar que muchos combatientes nicaragüenses ni se vendieron, ni se rindieron y ofrendaron sus vidas, indicó en el Centro de Convenciones Olof Palme, ubicado en Managua.
Como si todo se tratase de un periodo cíclico, el Presidente de la República afirmó que la historia se repitió luego con el General Augusto C. Sandino, “porque a Zeledón lo asesinan los nicaragüenses al servicio de las tropas yanquis, y a Sandino, después de expulsar a las tropas yanquis, un nicaragüense cumple la orden de asesinarlo: Somoza, que le hace una emboscada, ya con la paz firmada”.
Expresó que las memorias dejan claro que con este tipo de personas no se puede negociar. “Estos no respetan acuerdo alguno, hablan de diálogo, firman acuerdos y al final no reconocen, porque los del imperio son hijos del demonio. No se les puede creer absolutamente nada y la historia se está repitiendo nuevamente”.
Comentó la existencia de algunos (nuevos) vende patrias que actualmente piden financiamiento a los Estados Unidos y exigen que agredan al pueblo nicaragüense y se tiran fotos allá (en el país norteño) y luego exponen que son los futuros gobernantes de este país.
Reciben apoyo económico, que viene de los impuestos del pueblo norteamericano. No sé a quién le rendirán cuentas los que desde EE.UU. organizan estas campañas de dar una imagen que aquí no existe y hablan de intranquilidad, refirió en el concurrido espacio capitalino.
Si se comete un crimen, se lo atribuyen al gobierno y a las autoridades nuestras, a pesar de ser Nicaragua el país más seguro y con el índice más bajo de homicidios en la región, pero la manipulación está cargada de maldad, reconoció.
Esto nos indica que la historia se sigue repitiendo, señaló el Presidente de la República, antes de dejar claro que “la diferencia ahora, después del 19 de Julio de 1979, pasando por 17 años en que los sandinistas estuvimos fuera del gobierno, es que se tomó una nueva conciencia y Nicaragua tuvo un pueblo de lleno de conciencia y amor a la Patria”.
Los cobardes siguen. Esos que crean programas para promover el odio, con tremendos negocios, que reciben apoyo de Organizaciones No Gubernamentales y luego venden los productos en los mercados. Organismos que quieren exoneraciones (económicas) para todo, eso hay que revisarlo muy bien, aclaró en cuanto a este tema.
Insistió en que si llegan alimentos para los más necesitados, como los paquetes que la Juventud Sandinista entrega,” todo ello debe ser certificado”, porque “luego salen artículos electrodomésticos, medicamentos, equipos médicos, los cuales, también, terminan en el comercio”.
“Todo eso tenemos que revisarlo” insistió, “porque por un lado no están pagando impuestos” –ya especie de tendencia o cultura-, siempre con el tema de las exoneraciones de esas instituciones y “al final buscan envenenar el corazón de la juventud y el pueblo de este país”.
Asimismo, reconoció el valor de los jóvenes y de todos aquellos que quieren a Nicaragua y están en contra de cualquier atropello. “Cuando hay un pueblo digno vienen las llamadas sanciones que solo afectan a los más pobres”, apuntó el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, durante el acto de homenaje al insigne Benjamín Zeledón.