Rechazan asedio a Embajada mexicana.

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó el excesivo operativo policial frente a la embajada de México en La Paz, Bolivia, custodiada las 24 horas por más de 90 efectivos de la policía y por donde vuelan drones para fotografiar el interior del recinto

74
Decenas de efectivos militares custodian la Embajada de México en Bolivia. Foto: TELESUR

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó el excesivo operativo policial frente a la embajada de México en La Paz, Bolivia, custodiada las 24 horas por más de 90 efectivos de la policía y por donde vuelan drones para fotografiar el interior del recinto.

En su cuenta de Twitter el mandatario escribió: «Operativo policíaco ante embajada mexicana en Bolivia está fuera de toda proporción. Condenamos la agresión a la embajada mejicana».

En un comunicado de prensa, el Partido del Trabajo de México condenó categóricamente las agresiones e insultos del gobierno de facto boliviano contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y rechazó la ruptura del orden institucional en Bolivia, condenada también por el Gobierno mexicano.

El texto, firmado por el coordinador nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, señala: «Nuestro respaldo total al presidente López Obrador. Las denostaciones y agresiones contra un Jefe de Estado son inadmisibles, irresponsables y carecen de toda madurez diplomática», y añade: «Es lamentable que la derecha en México respalde, se mofe y se haga eco de los insultos contra el Jefe del Estado mexicano, es indignante y mezquino».

La embajadora mexicana, María Teresa Mercado, publicó en un tuit: «Estoy con la encargada de negocios y con el cónsul de España en mi residencia, han detenido su auto con placas diplomáticas, además de haberlos agredido». Los diplomáticos españoles permanecen resguardados dentro de su residencia.

Por su parte, la Premio Nobel de la Paz de 1992, la guatemalteca Rigoberta Menchú, en Twitter condenó el asedio a los diplomáticos mexicanos y convocó a la representación de la Unión Europea en La Paz para que inste a detener incondicionalmente estas y otras flagrantes violaciones a las normas, tratados y convenciones del Derecho Internacional.

En días recientes, México denunció un incremento en el número de policías y militares que custodian su Embajada en Bolivia y en la residencia de la embajadora. Allí permanecen desde el 11 de noviembre nueve exfuncionarios y dirigentes del Partido Movimiento al Socialismo esperando salvoconductos para viajar, después de producirse el golpe de Estado que obligó a Evo Morales a renunciar a la Presidencia de Bolivia.

Las autoridades mexicanas divulgaron que los militares vigilan la sede diplomática desde la distancia, conociendo la actividad en el interior del recinto y persiguen los autos que entran o salen del inmueble.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.