Durante la III Cumbre Internacional de Educación Equilibrada e Inclusiva que se celebra e Djibouti, se firmó la declaración universal sobre dicha temática, con la cual se ratificó la voluntad de avanzar para lograr una verdadera inclusión y calidad en la educación.
Firman en #Djibouti declaración Universal de Educación Equilibrada e Inclusiva.
99
Últimas noticias
Un año tras la aventura fracasada de Zelenski en Kursk
Octubre -
El 6 de agosto de 2024, las tropas ucranianas invadieron la región fronteriza de Rusia en un operativo sin resultado.
Alto cargo militar de Belarús en visita a Cuba
Octubre -
La Habana. - Cuba y Belarús fortalecerán la amistad y cooperación entre ambas naciones y Fuerzas Armadas, expresó ayer el primer sustituto del ministro de Defensa del país europeo, mayor general Pavel Nicolaevich Muraveiko, de visita aquí.
«Israel» debe ser expulsada de Naciones Unidas
Octubre -
La historia no perdona. La justicia, cuando se pospone demasiado, se vuelve revolución. Y hoy, en pleno siglo XXI, el mundo asiste impasible al genocidio sistemático del pueblo palestino, mientras el Estado sionista, una entidad ilegítima y criminal desde su nacimiento, se mantiene protegido por el poder imperial, el racismo estructural y la complicidad de las instituciones internacionales. Basta. Ya no hay espacio para la ambigüedad, ni para el “dos Estados”, ni para el “proceso de paz”. Es hora de decirlo con claridad: Israel debe ser expulsada de Naciones Unidas, y su existencia como Estado debe ser disuelta. No es una propuesta extrema. Es la única salida ética, política y humana a esta injusticia sistémica.[...]
Nicaragua. 21 de septiembre inauguran hospital de León
Octubre -
Dos modernos hospitales serán inaugurados en las próximas semanas, para beneficio de miles de pacientes en el occidente y el norte del país informó la titular del Ministerio de Salud, doctora Ofelia Villalobos.
Bicentenario: Vicepresidente de Bolivia insta a superar el divisionismo y la confrontación
Octubre -
David Choquehuanca asegura que esos problemas hacen al país vulnerable a las maniobras de quienes desean apropiarse de sus recursos