Cuba permanece alerta frente a la amenaza del nuevo coronavirus.

Publicado:

Noticias populares

La Habana, 16 mar (Prensa Latina) Aunque sin nuevos casos confirmados de contagio del nuevo coronavirus, Cuba se mantiene alerta e intensifica la implementación del plan elaborado para paliar el impacto de la pandemia en su territorio.

Durante este fin se semana, el presidente, Miguel Díaz-Canel instó a potenciar al máximo las pesquisas activas en centros de trabajo, estudio y en las viviendas, y llamó cumplir las medidas orientadas para evitar la propagación de la Covid-19, con serenidad responsabilidad, disciplina y solidaridad.

En la reunión de trabajo, efectuada en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo), reiteró la importancia de la participación popular en el enfrentamiento a esa amenaza para la salud de la población.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, informó que los cuatro pacientes identificados hasta el momento con la enfermedad, tres italianos y un cubano, evolucionan favorablemente y se mantienen asintomáticos.

Sus contactos directos y pasajeros del vuelo, dijo, continúan en vigilancia activa y sin síntomas.

Hasta el sábado último se mantenían ingresados para observación epidemiológica 259 pacientes: 90 extranjeros y 169 cubanos, y desde el 25 de enero suman 272 ingresos y se dio seguimiento en la atención primaria de salud a 15 mil 793 personas.

Representantes de ese ministerio informaron este domingo que se mantienen alertas todos los puntos de entradas al país ?puertos, aeropuertos y marinas-, donde permanece personal de salud y se ponen en práctica los protocolos de actuación.

Como parte de las medidas, se enfatiza en la pesquisa activa en atención primaria a los grupos más vulnerables, dentro de ellos a los adultos mayores, y de manera particular a los que viven solos, así como a las personas con alguna discapacidad, y en instituciones como las Casas de Abuelos, hogares de ancianos y maternos.

Mientras, en todos los policlínicos del país se crearon áreas para la evaluación de casos desde el punto de vista clínico y epidemiológico.

Asimismo, desde la pasada semana se realizan en todos los territorios del país audiencias sanitarias públicas, en las que participan dirigentes del gobierno y del Estado, especialistas y representantes de organizaciones políticas y de masas, para capacitar sobre la prevención y control del nuevo coronavirus.

Las medidas adoptadas, así como la información veraz y oportuna sobre la situación, lograron que la población adquiera una verdadera percepción de riesgo, pero sin dar lugar al pánico, aseguró recientemente Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Minsap.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Estados Unidos y China van camino de una ruptura ‘monumental’

Este fin de semana Estados Unidos y China han negociado en Suiza una rebaja mutua de aranceles, pero las perspectivas son negras. Ambos países van camino de una ruptura “monumental” que pone en vilo a la economía mundial, dice el New York Times (*). Si la guerra comercial entre ambas partes sigue, podría acabar de hundir los mercados internacionales.

Le puede interesar: