El escándalo de fraude electoral que implica al presidente colombiano, Iván Duque, tiene un nuevo capítulo con la revelación de un audio con el que quedaría demostrado la coordinación de César J. G. Hernández Aponte, alias «Ñeñe», con una empresaria de Miami. En el caso estaría envuelto, además, el colombiano traficante de carne vacuna Fernando de Matos Rebolledo, apresado en 2015 en Venezuela. El diario colombiano La Nueva Prensa apunta, además, que estas grabaciones y otras, que una investigación anterior del diario ya reveló en exclusiva, fueron escondidas durante 21 meses por la Fiscalía General de la Colombia. teleSUR
Colombia: sale a la luz nuevo audio vinculado al caso «Ñeñe Hernández»
59
Últimas noticias
Por Palestina: no hay vuelta atrás
Octubre -
Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.
OMS alerta sobre aumento de muertes globales por cólera
Octubre -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alarmante advertencia: “el cólera está cobrando más vidas por segundo año consecutivo”.
Maduro: «No es una tensión, es una agresión en camino de carácter militar»
Octubre -
El mandatario venezolano recalcó que su país tiene el derecho legítimo de defenderse de las hostilidades de EE.UU.
Denuncia RPDC campaña de provocación de EEUU
Octubre -
La representación permanente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ante la Oficina de la ONU denunció la nueva campaña de provocación por parte de Estados Unidos.
Así transcurren las megamaniobras de Rusia y Bielorrusia con total transparencia
Octubre -
Este simulacro a gran escala, que se lleva a cabo del 12 al 16 de septiembre en campos de entrenamiento de ambos países y en aguas de los mares Báltico y de Barents, mantiene una constante atención internacional.