Mientras grandes potencias como Estados Unidos aún no llegan al pico epidémico y cada día baten sus propios récords de contagios, la noticia del desempeño del gigante asiático en el segundo trimestre del 2020 llega como una señal de esperanza para la tan ansiada recuperación económica global post COVID-19.
Últimas noticias
La revolución de Ibrahim Traoré en Burkina Faso
Octubre -
En los últimos años, los levantamientos militares con apoyo popular en tres países de la región africana del Sahel —Burkina Faso, Níger y Mali— han iniciado un proceso de ruptura con Occidente, y principalmente con Francia, la antigua potencia colonial de la región.
La propaganda antirrusa y la preparación de la guerra contra Rusia
Octubre -
La propaganda de los “Estados profundos” trata de convencer al público de que Rusia “es mala”… mientras que los ejércitos de esos mismos Estados se preparan para la guerra. Por ejemplo, el jefe del estado mayor de las fuerzas terrestres de Francia acaba de anunciar que está preparando la próxima guerra contra Rusia y el viceprimer ministro de Polonia afirma que ese país podía interceptar el avión presidencial ruso si el presidente Vladimir Putin trataba de viajar a Hungría para reunirse con el presidente de Estados Unidos. Solo frente a todos sus “aliados”, Donald Trump trata de evitar la Tercera Guerra Mundial.[...]
Comunistas de Bolivia critican bloqueo de EEUU contra Cuba
Octubre -
El Partido Comunista de Bolivia (PCB) calificó de inhumano el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, en un comunicado entregado a Prensa Latina.
Para entender la destrucción del sistema sanitario público
Octubre -
...Ante esta situación, no debemos renunciar y es vital seguir luchando para que no acaben de desmantelar el sistema sanitario, pero sabiendo que los responsables de su destrucción son todos ellos, por acción o por omisión...
Venezuela se moviliza en repudio a la complicidad de Trinidad y Tobago con EE.UU.
Octubre -
Una movilización cívico, militar, policial y popular se realizó en el río Orinoco, en la zona sur del estado Anzoátegui, con el objetivo de rechazar las acciones emprendidas por la primera Ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar.













