Continúan protestas en Chile en apoyo a la comunidad mapuche

Publicado:

Noticias populares

Santiago de Chile, 11 ago (RHC) Más protestas se produjeron en el sur de Chile en respaldo a la causa mapuche y a 27 presos de esa etnia en huelga de hambre en varias cárceles de la región de La Araucanía.

En la localidad de Cañete, en la región del Bío Bío, más de 200 personas se congregaron en la plaza Caupolicán de esa municipalidad y marcharon hacia el centro de la ciudad, lo que terminó en enfrentamientos entre manifestantes y carabineros que los dispersaron con gases lacrimógenos y chorros de agua.

Producto de los disturbios al menos cuatro personas resultaron detenidas y paralizado el tránsito mientras que numerosos establecimientos cerraron sus puertas.

Paralelamente, en esta capital la Corte Suprema recibió un recurso de amparo interpuesto en favor del machi Celestino Córdova, para que el consejero espiritual mapuche cumpla parte de su condena en arresto domiciliario total, aunque los jueces tendrán 24 horas para decidir si admiten o rechazan ese alegato.

Córdova fue condenado a 18 años de cárcel en 2014 tras ser imputado por el asesinato de un matrimonio en La Araucanía, en un controvertido proceso que fue criticado por una serie de irregularidades, según denunciaron en su momento magistrados y otras personalidades .

Este martes Córdova emitió un mensaje por redes sociales que muchos interpretan aquí como una despedida ante la cercanía de su muerte debido a su quebrantada salud al cumplirse en esta fecha 100 días de huelga de hambre líquida.

Córdova junto con otros 26 presos mapuches, también en grave estado, mantienen esa protesta para reclamar al gobierno el cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del trabajo, que les permita pasar parte de sus condena en sus respectivas comunidades.

El mensaje, dirigido a la Nación mapuche y los pueblos originarios ‘que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos en dignificar a su pueblo’, señala que ‘será un orgullo dar la vida por mi pueblo Mapuche’.

Asimismo el respetado líder espiritual dice finalmente esperar ‘que al Estado de Chile le sigan exigiendo de todas las formas de devolver nuestro territorio ancestral mapuche y toda deuda histórica con todos los pueblos originarios’.

La causa de esos presos ha sido el catalizador de la espiral de violencia en las últimas semanas en La Araucanía y Bío Bío, donde comunidades mapuches ocuparon varias alcaldías que finalmente fueron desalojadas en medio de fuertes choques con carabineros y civiles armados y el incendio de al menos dos de ellas.

Fuente: Prensa Latina

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: