Conquistando un sueño: El 1er. Congreso del Partido Comunista de Cuba (+ Video, capítulo 2)

Publicado:

Una mirada a la historia del Partido Comunista de Cuba, propone esta serie audiovisual

Noticias populares

 1ER. CONGRESO

Del 17 al 22 de diciembre de 1975

«Al llegar hoy a esta Plaza, hemos visto la más grande concentración en la historia de la Revolución. (…) Y lo que nuestro pueblo siente, experimenta en este acto, es esa sensación de seguridad, de continuidad histórica que brinda nuestro Partido; lo que nuestro pueblo quiere expresar en el día de hoy es que siente y que comprende que la Revolución es más fuerte y la Revolución es más segura que nunca».

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de masas con motivo de la clausura del 1er. Congreso del pcc, en la Plaza de la Revolución, el 22 de diciembre de 1975.

Hitos:

  • Al Congreso se llega luego de un arduo trabajo de análisis para delimitar las funciones del Partido en relación con el Estado y las organizaciones de masas.
  • Implicó un amplio movimiento popular, pues todas las organizaciones de masas del país se propusieron compromisos dirigidos a saludar el cónclave.
  • Participaron 3 166 delegados y 86 delegaciones internacionales invitadas.
  • El informe central expuso un amplio y contundente resumen que, en la voz de Fidel, describió el camino seguido desde 1959 hasta la fecha, en los ámbitos económico, político y social, lo cual permitió un trazado certero de los objetivos de trabajo para el quinquenio 1976-1980.
  • Se discutieron la Plataforma Programática del Partido Comunista de Cuba y el proyecto de Constitución de la República de Cuba, así como resoluciones relativas, entre otros temas, a las proyecciones económicas para el quinquenio 1976-1980.
  • Se aprobó, además, la política de solidaridad de Cuba con los gobiernos progresistas y los movimientos revolucionarios de África, del hermano pueblo de Puerto Rico, y se discutió el apoyo cubano al Movimiento para la Liberación de Angola.
  • Fueron aprobadas un total de 24 tesis y resoluciones que respondían a los temas objeto de análisis.

Fueron acuerdos esenciales:

  1. Celebrar el referéndum sobre la Constitución y proclamar la Constitución Socialista el 24 de febrero, en homenaje al aniversario 81 de la Guerra Necesaria.
  2. Aplicar la nueva división político-administrativa en la instancia municipal en los meses de abril y mayo de 1976.
  3. Constituir los órganos locales del Poder Popular y trasladar a ellos las correspondientes actividades de producción y servicios de importancia local, durante los meses de noviembre y diciembre de 1976, y los primeros meses de 1977.
  4. Aprobar el Comité Central, el Buró Político y el Secretariado, con Fidel y Raúl como Primer y Segundo Secretarios, respectivamente.

Discurso de Fidel Castro Ruz en el acto en que le fueran entregados los compromisos del pueblo en saludo al Primer Congreso del Partido.

Discurso de Fidel en la clausura del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba celebrado en la Plaza de la Revolución.

Informe Central del Primer Congreso del PCC.

TESIS Y RESOLUCIONES

 • Tesis y Resoluciones sobre los estudios del-marxismo-leninismo en nuestro país.

 • Tesis y Resoluciones sobre Política Educacional.

 • Resolución Especial.

 • Resoluciones sobre las apelaciones.

 • Tesis y Resoluciones sobre el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer.

 • Tesis y Resoluciones sobre el sistema de dirección y planificación de la economía.

 • Tesis y Resoluciones sobre el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

• Tesis y Resoluciones sobre la Constitución y Ley de tránsito constitucional.

• Tesis y Resoluciones sobre la cuestión agraria y las relaciones con el campesinado.

• Tesis y Resoluciones sobre la cultura artística y literaria.

• Tesis y Resoluciones sobre la división Político Administrativa.

• Tesis y Resoluciones sobre la formación de la niñez y la juventud.

• Tesis y Resoluciones sobre la Plataforma Programática del Partido.

• Tesis y Resoluciones sobre la política de formación, selección, ubicación, promoción y superación de los cuadros.

• Tesis y Resoluciones sobre la politica internacional.

• Tesis y Resoluciones sobre las directivas para el desarrollo económico y social en el quinquenio 1976-1980.

• Tesis y Resoluciones sobre los Estatutos del Partido.

• Tesis y Resoluciones sobre los medios de difusión masiva.

• Tesis y Resoluciones sobre los Órganos del Poder Popular.

• Tesis y Resoluciones sobre Política Científica Nacional.

• Tesis y Resolución sobre la vida interna del Partido.

• Sobre la política en relación con la religión, la iglesia y los creyentes.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Canciller cubano en visita oficial a países de Asia

Durante su estancia, el Canciller cubano sostendrá conversaciones oficiales con altos funcionarios de esos países, como parte del programa de actividades

Le puede interesar: