El proyecto cultural Orquesta de Cámara de La Habana privilegia los sonidos de violines primeros y segundos, violas, violonchelo y contrabajo, sumado a la defensa de un repertorio cubano con temas como: Para vivir, Epílogo, La Vida, En la penumbra, Guajira, Te estoy llamando o De Niu Orleans a La Habana.
Orquesta de Cámara de La Habana: 15 años de historia musical en Cuba
40
Últimas noticias
ISRAEL comunica al mundo que ocupará de un modo permanente Gaza, Líbano y Siria
Octubre -
Las tropas israelíes permanecerán indefinidamente en la Franja de Gaza, Líbano y Siria, dijo hoy el ministro de Defensa, Israel Katz, y continuarán ocupando las llamadas zonas de seguridad.
Para impulsar la integración asiática, China y Malasia firman un acuerdo industrial de 22.000...
Octubre -
En una iniciativa estratégica para fortalecer la cooperación bilateral, China y Malasia anunciaron la firma de un acuerdo de 22.000 millones de dólares para desarrollar el Parque Ecoindustrial de Alta Tecnología China-Malasia en Shenzhen, provincia de Guangdong, China. Este proyecto pionero busca fortalecer la cooperación industrial bilateral, fomentar la innovación tecnológica y acelerar el crecimiento económico. [...]
Corea Democrática repudia ejercicios aéreos EEUU-Corea del Sur
Octubre -
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) condenó hoy recientes ejercicios aéreos Estados Unidos-Corea del Sur con participación de un bombardero estratégico B-1B.
El telescopio espacial Webb detecta «indicios» de rastro de vida en un exoplaneta
Octubre -
Un equipo de astrónomos anunció este jueves que el telescopio espacial Webb ha detectado los "indicios" más prometedores de la posible existencia de vida en un planeta fuera del Sistema Solar, aunque el anunció suscitó reservas de otros expertos. [...]
Proletarios Campesinos
Octubre -
En el Estado español, más de 750000 personas trabajan como jornaleras y jornaleros, a las que hay que sumar las empleadas y empleados en actividades relacionadas (industria agroalimentaria, transporte, etc.). El empleo asociado al sector agrícola supera los 2 millones de personas. Habría que sumar miles, quizás cientos de miles de empleados en el sector que están fuera del programa estadístico por encontrarse trabajando en condiciones de sobreexplotación laboral, sin contratos.