Uno de los objetivos declarados de la operación militar de Rusia en Ucrania fue la desnazificación. El nacionalismo extremista tiene un largo historial en territorio ucraniano y cobró especial fuerza tras el golpe de Estado del 2014. Desde entonces, se ha estado desarrollando un culto a Stepán Bandera, líder ultranacionalista con una historia sangrienta, que colaboró con las tropas hitlerianas durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Quién fue Stepán Bandera, el colaborador nazi convertido en héroe en Ucrania?
47
Últimas noticias
Rusia propone treguas e intercambio de prisioneros
Octubre -
El enviado ruso, Vladímir Medinski, propuso a Ucrania crear tres grupos de trabajo (político, humanitario y militar), declarar armisticios breves para recuperar cuerpos caídos y avanzar en un nuevo intercambio de hasta 3.000 prisioneros, sujeto a condiciones técnicas.
Venezuela condena enérgicamente barbarie sistemática del régimen de “Israel” en Gaza
Octubre -
Venezuela expresó el jueves su más profunda indignación y condena absoluta ante la barbarie sistemática que el régimen sionista de “Israel” continúa ejecutando contra...
China reitera compromiso de ser constructor de la paz global
Octubre -
China reafirmó ante la ONU su compromiso con el multilateralismo y la paz global, destacando su papel en la creación de la Organización Internacional para la Mediación, que ya agrupa a más de 30 países, según el representante del gigante asiático ante las Naciones Unidas, Fu Cong.
Angola abogó por diálogo para resolver conflicto en Libia
Octubre -
Angola abogó por la adopción de medidas para resolver el conflicto en Libia mediante negociaciones, durante la intervención del canciller, Téte António, en la reunión del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana.
China avanza en el desarrollo de energías limpias
Octubre -
China defendió la soberanía de su nuevo proyecto hidroeléctrico en el río Yarlung Zangbo, asegurando que cumple altos estándares ambientales y busca impulsar energías limpias, prevenir desastres y fortalecer la cooperación con los países río abajo, según el Ministerio de Exteriores.