Presidente destaca lucha de los trabajadores en Nicaragua

Publicado:

Managua, 1 may (Prensa Latina) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó la lucha de los trabajadores nacionales quienes eran amenazados aquí en la época de los gobiernos neoliberales, actitud que cambió con la llegada al poder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Noticias populares

En un acto en saludo al día internacional de los trabajadores que se celebra este 1 de mayo, Ortega recordó que dichas administraciones empezaron a lanzar a la calle a miles trabajadores de distintos sectores.

En ese sentido, mencionó la constitución del Frente Nacional de los Trabajadores en el país centroamericano, a través del cual se defendió el derecho al trabajo, a la tierra de los campesinos y el derecho a la propiedad.

“Y en esos 17 años, el Frente Nacional de los Trabajadores, y el Frente Sandinista se mantuvieron con toda la fuerza de la unidad que da el compromiso del ser revolucionario, tal y como lo decía nuestro Comandante Borges y el Comandante Carlos Fonseca”, recordó.

En la conmemoración que también homenajeó a Tomas Borge unos de los fundadores del FSLN, el jefe de Estado hizo referencia a las acciones de los gobiernos estadounidenses para destruir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Sobre la mayor de las Antillas, el mandatario nicaragüense hizo énfasis en la resistencia del pueblo cubano con un bloqueo impuesto por Estados Unidos que dura más de seis décadas.

“No han podido ni podrán con Cuba”, enfatizó el dirigente sandinista. De igual modo se refirió a Venezuela y recordó cómo alentaron y provocaron el Golpe contra Hugo Chávez en 2002 para destruir la Revolución Bolivariana.

Al respecto, Ortega comentó que le han robado al Estado venezolano, y lo hacen -dijo- gobiernos que supuestamente dicen ser democráticos.

En su discurso, el líder del FSLN comentó sobre la reciente salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), al tiempo que recordó que ese organismo ha sido utilizados por Estados Unidos para invadir países.

“No hay pueblo que acepte imposición cuando tiene dignidad” resaltó el mandatario.

Asimismo, afirmó que Nicaragua s un pueblo pequeño pero con le vigor de Rubén Darío y con la combatividad del pequeño ejercito loco del general Sandino.

“Estamos dispuestos a dar la batalla contra Goliat si Goliat nos agrede. No nos vendemos ni nos rendimos”, subrayó el presidente.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]

Le puede interesar: