Un embargo total de gas amenaza con «un ataque al corazón» de la economía alemana, advierte el jefe de la Asociación de la Industria Química del país

Publicado:

Desde mediados de junio, Uniper ha recibido solo el 40% de los volúmenes contratados desde Rusia y ha tenido que adquirir cantidades de reemplazo en el mercado a precios considerablemente más altos, según su matriz.

Noticias populares

Un embargo total a las importaciones de gas puede provocar «un ataque al corazón» para la economía de Alemania, declaró Christian Kullmann, presidente de la Asociación de la Industria Química del país durante una entrevista con el Süddeutsche Zeitung, publicada este lunes.

 

«En caso de un embargo completo de gas, tengo miedo de un ataque al corazón de la economía alemana, también a nuestra industria», afirmó.

El también director ejecutivo de la empresa química Evonik dijo a continuación que «este país se detiene sin la química, ya que los productos químicos son necesarios para el 90% de todos los procesos de producción».

La posible falta de gas provoca, sobre todo, preocupaciones en el ámbito de la química y la farmacia, donde se usa como fuente de energía y materia prima. De acuerdo con los datos de la Asociación de la Industria Química alemana, este sector emplea un 15% del gas y de esta manera es su mayor consumidor en el país.

La semana pasada, Uniper, la principal empresa importadora de gas natural ruso a Alemania, solicitó la ayuda del Gobierno Federal ante la «extrema presión financiera» que sufre. «Uniper ha sido la [empresa] más afectada por el recorte de gas ruso y, como resultado, está bajo la extrema presión financiera. Desde mediados de junio, Uniper ha recibido solo el 40% de los volúmenes contratados desde Rusia y ha tenido que adquirir cantidades de reemplazo en el mercado a precios considerablemente más altos», señalaron desde Fortum, la compañía matriz finlandesa.

La empresa también informó que están en el proceso de «negociaciones constructivas» con el Gobierno alemán en búsqueda de una solución para «estabilizar Uniper, tanto a nivel de riesgos empresariales como su posición financiera», ya que de esto depende la seguridad de los suministros gasísticos al país.

Por su parte, el jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, declaró en junio que Europa debe prepararse sin demora para un posible corte total de los suministros de gas desde Rusia el próximo invierno. «Europa debe estar preparada en el caso de que el gas ruso se corte por completo», dijo Birol al señalar que el motivo de la urgencia es la disminución de los suministros energéticos rusos a la región.

1 COMENTARIO

  1. Considerando los últimos acontecimientos, el que por primera vez en 30 años Alemania haya tenido un déficit comercial, el que la inflación esté apunto de superar el 10 % (y el pánico alemán a la inflación desde lo de Weymar) y que los sindicatos alemanes no parecen dispuestos a tragar con rebajas salariales es posible que la próxima revolución empiece, como decía uno que yo me se, en el corazón de Europa, en un país industrializado ……….
    De momento el único beneficiado por la guerra en Ucrania es, curiosamente, quien hizo todo lo posible por provocarla, EE.UU. (a pesar de su, también inédita, inflación).

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nazis de ayer y de hoy: Eternos perdedores

Creen, con no poca ingenuidad y no menor ignorancia histórica, que les llegó la “hora de la revancha”. Van a morder el polvo nuevamente. Pero quizás esta vez sea peor. El que avisa no traiciona

Le puede interesar: