Daesh reivindica ataque mortal contra la embajada rusa en Kabul

Publicado:

El grupo terrorista Daesh asume la responsabilidad del ataque contra la embajada de Rusia en Kabul, capital de Afganistán, que causó la muerte de dos diplomáticos.

Noticias populares

Mediante un comunicado difundido en Telegram, Daesh ha reivindicado el atentado cometido este lunes cerca de la embajada rusa en Kabul, que causó la muerte de dos empleados de la embajada rusa en Kabul y cuatro afganos.

 

“Uno de nuestros caballeros entró con un chaleco explosivo en una concentración donde se encontraban empleados rusos”, ha informado la banda takfírí.

El atentado se trata del primer ataque contra una misión extranjera desde la vuelta al poder de los talibanes en Afganistán en agosto de 2021. Entretanto, Daesh ha dicho que el ataque de este lunes se llevó a cabo unos días después de que el portavoz de los talibanes mandara un mensaje de tranquilidad a los países que están en Afganistán, entre ellos Rusia, diciéndoles que no hay que preocuparse del peligro que representan los combatientes de Daesh en el país.

La filial de Daesh afgana emergió en Afganistán en 2015 y desde entonces se ha hecho responsable de decenas de ataques contra civiles en Afganistán y Pakistán. Sus atentados contra la población afgana han aumentado de manera significativa desde la llegada al poder de los talibanes en Afganistán.

Otro reciente atentado suicida se produjo el viernes en una de las mezquitas más grandes del oeste de Afganistán, en la ciudad de Herat, en el cual perdieron la vida al menos 18 personas.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El equipo de la administración de quiebras y la pandilla de la nada

Cuando hablé de la reunión entre Trump y Putin, que en los ámbitos políticos rusos (que no militares) se daba por hecha para finales de esta semana, puse un pero: "siempre cabe la posibilidad de que el país 404, antes conocido como Ucrania, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla". Es exactamente lo que está ocurriendo.