África vuelve a convertirse en el campo de pruebas de los medicamentos de las multinacionales

Publicado:

Noticias populares

Que se mueran los negros! África vuelve a convertirse en el campo de pruebas de los medicamentos de las grandes multinacionales farmacéuticas. En Uganda han muerto 35 personas, los “expertos” lo atribuyen al virus del Ébola y han declarado una epidemia, que es siempre el terreno más fértil para que las multinacionales lleven a cabo experimentos farmacéuticos.

 

Necesitan inventar continuas epidemias en África para justificar cada nuevo experimento bioquímico.

Estados Unidos ha enviado Remdesevir al país africano y un fármaco nuevo llamado MBP134 fabricado por la empresa Mapp Biopharmaceutical Incs, dice la agencia Reuters (*).

El Remdesivir es un profármaco patentado por Gilead que fracasó estrepitosamente en la pandemia de “covid”. Querían venderlo a 2.000 euros por el tratamiento de cada persona y se probó en trabajadores de la sanidad.

En cuanto a la empresa Mapp Biopharmaceutical Incs, el 4 de octubre firmó un contrato de 110 millones de dólares con el gobierno estadounidense para desarrollar el medicamento MBP134.

La información procede de Jane Ruth, ministra de Sanidad de Uganda, que se reunió en Kampala con las autoridades africanas encargadas de gestionar las epidemias y pandemias en esta parte del continente africano. Durante la reunión, la ministra se negó a revelar el nombre del otro medicamento experimental que están administrando a la población.

(*) https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/us-sends-experimental-antibody-antiviral-drug-uganda-ebola-outbreak-2022-10-18/

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Colombia supera los 100 líderes sociales asesinados en lo que va del 2025

Indepaz comunicó los homicidios de Jhon Esneider Pabón Osorio y Cayetano Pedroza Molina pertenecientes a la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat).