Moscú recuerda que Washington lleva tiempo vigilando a los líderes mundiales

Publicado:

No debería sorprender que EEUU espía al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya que Washington lleva mucho tiempo vigilando a los dirigentes de otros países, recordó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Con esas palabras comentó la filtración de documentos secretos del Pentágono que confirman que EEUU espió a Zelenski.

Noticias populares

“El hecho de que EEUU lleve mucho tiempo espiando a varios jefes de Estado, especialmente de capitales europeas, ha surgido repetidamente (…) Por lo tanto, esto no se puede descartar”, aseveró Dmitri Peskov a los periodistas cuando se le pidió que comentara la información de que Zelenski estaba siendo supuestamente espiado.
El portavoz se negó a hacer comentarios sobre la presunta implicación de Moscú en este tema.

 

“Ustedes y yo sabemos que hay una tendencia a culpar siempre a Rusia de todo (…), pero esto es una enfermedad común ahora”, expresó.

El vocero también subrayó que las filtraciones son bastante interesantes, “todo el mundo las está estudiando, analizando y se discuten ampliamente”.

El 6 de abril, varios medios publicaron que el Pentágono estaba investigando material filtrado en las redes sociales en el que se describía el estado de las fuerzas ucranianas y los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzarlas. The New York Times señaló que los documentos, fechados de principios de marzo, circulaban supuestamente en canales rusos progubernamentales de Telegram, pero la investigación de CNN apunta a la red social Discord. Además, los informes incluyen secretos de seguridad nacional de EEUU relacionados con Ucrania, China y Oriente Medio.

Según el diario estadounidense, más de 100 documentos habrían sido divulgados en Twitter, Telegram y otros sitios online. La documentación no solo estaría vinculada a la ayuda de Washington a Ucrania sino que también incluye información sobre China, el contexto militar de la región del Indo-Pacífico, Oriente Medio e informes relacionados con el terrorismo.

Un funcionario de Defensa de EEUU, por su parte, confirmó a Sputnik que el Pentágono está al tanto de la filtración e investiga el asunto en este momento.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Le puede interesar: