Según el mandatario, «TCG Anadolu es el primer buque de guerra del mundo diseñado también para desplegar vehículos aéreos armados no tripulados».
«El barco de desembarco tiene todas las capacidades para ser utilizado en operaciones militares y humanitarias en cualquier parte del mundo. Con TCG Anadolu, Turquía estará entre los líderes mundiales en materia de tecnología, sistemas y soluciones que marcan la diferencia sobre el terreno», aseguró Erdogan.
El líder turco detalló que la embarcación, que mide 231 metros de largo y 32 metros de ancho, puede albergar fuerzas de aterrizaje equivalente a un batallón, lo que permite transferirlas a cualquier parte del mundo.
«El buque está diseñado para transportar un total de 94 equipos, incluyendo 13 tanques, 27 vehículos blindados anfibios y seis vehículos blindados. La cubierta puede albergar 10 helicópteros y 11 drones de ataque. El hangar del navío puede albergar otros 19 helicópteros y 30 drones. El barco también puede albergar cuatro lanchas», prosiguió el presidente, añadiendo que el buque dispone de un hospital de dos quirófanos.
Erdogan apuntó que en las dos últimas décadas, la industria turca de defensa ha dado un salto que puede calificarse sin temor a equivocarse de «revolución tecnológica».
«Hace veinte años, cuando llegamos al poder, Turquía tenía un presupuesto para proyectos de defensa de 5.500 millones de dólares, mientras que hoy tiene una cifra superior a los 60.000 millones. Las exportaciones de defensa han alcanzado la cifra récord de 4.400 millones de dólares. La tasa de sustitución de importaciones en el sector de defensa se eleva incluso al 80 por ciento. Todo esto es un indicador de éxito de la Turquía moderna», constató.
El jefe de Estado otomano dijo que el número de proyectos de defensa en el país ha aumentado de 62 a 750 en las últimas décadas y que el número de empresas del ámbito del complejo militar industrial ha alcanzado las 2.700.