Manifestación multitudinaria en Roma a favor del pueblo palestino y por el fin del genocidio israelí en Gaza

Publicado:

Noticias populares

Miles de manifestantes protestaron este sábado en Roma contra los bombardeos de Israel a la Franja de Gaza y la posición de Italia de abstenerse en la votación de una resolución de Naciones Unidas a favor de una tregua.

Se calculan en unos 20.000 los participantes en la demostración, encabezada por agrupaciones de la comunidad palestina en esta capital y la región de Lacio, con la consigna “Contra la guerra y por una paz justa”, según señala este sábado en su sitio digital el diario La Repubblica.

La manifestación fue promovida por la Unión Democrática Árabe Palestina, la Asociación Palestina en Italia, la Comunidad Palestina, los Jóvenes Palestinos de Italia y el Movimiento de Estudiantes Palestinos.

A la misma se sumaron diversas agrupaciones sindicales, políticas y sociales, así como colectivos estudiantiles como Oposición Estudiantil Alternativa (OSA) y la Organización Juvenil Comunista Cambiare Rotta

Se destacó la asistencia de un amplio número de militantes del Partido Refundación Comunista, de afiliados a la Unión Sindical de Base (USB), de Poder al Pueblo, de la Asociación Nacional de Partisanos de Italia (ANPI) y del Laboratorio Insurgencia de Nápoles, entre otros grupos.

La marcha partió a las 15:00 hora local desde Porta San Paolo y transitó por Vía de la Piramide Cestia, Plaza Albania, Vía Aventino, Plaza de Porta Capena, Vía de San Gregorio, via Labicana, Vía Mazonini y Vía Emanuele Filiberto, escoltada en todo momento por fuerzas policiales.

Ante la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el centro de esta capital, un manifestante bajó la bandera de Israel que junto a la del resto de los países miembros ondeaba frente a la fachada del edificio sede de esa institución.

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, manifestó hoy que su país se abstuvo en la votación de la resolución para una tregua en la Franja de Gaza, aprobada por Naciones Unidas, por considerarla “no equilibrada”, alegando que “no hubo ninguna condena a Hamas ni ninguna referencia al derecho de “Israel” a la autodefensa”.

Esa declaración fue respaldada este viernes en una sesión de la Asambleas General de esa organización, con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones por la Asamblea General de Naciones Unidas, y demanda una “tregua humanitaria inmediata, duradera y prolongada” en el enfrentamiento bélico entre “Israel” y Palestina.

Tajani se refirió al «derecho a la autodefensa», usado por Tel Aviv para justificar sus bombardeos contra la Franja de Gaza, que ya ocasionaron más de 7.500 muertes entre los palestinos.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, refirió que esa abstención fue una decisión correcta, aunque se pronunció a favor de una desescalada en el conflicto y del envío de ayuda humanitaria a Gaza.

Elly Schlein, presidenta del opositor Partido Demócrata, calificó como “un error por parte de Italia no apoyar la resolución de la ONU sobre una tregua humanitaria”.

“Llámelo tregua, llámelo alto el fuego humanitario, llámelo pausa humanitaria, simplemente detengan esta masacre de civiles”, demandó Schlein.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Hay compromiso por fortalecer a los BRICS»: la presencia latinoamericana en el Día de la Victoria

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue uno de los más de 20 mandatarios que asistieron al desfile por el 80° aniversario del Día de la Victoria en Moscú. El hecho no es menor: se trata de la economía más fuerte de América Latina y de uno de los fundadores de los BRICS, que es, para muchos, el trampolín hacia un mundo multipolar.

Le puede interesar: