Estados Unidos y la lucha contra el terrorismo: la moral en harapos

Publicado:

Lo que buscan es apagar nuestros hogares, sembrar el desaliento, castigar la dignidad y el culto irrenunciable de los cubanos a la soberanía y la independencia nacional

Noticias populares

Raúl Antonio Capote (Granma).— A contrapelo de la opinión pública internacional, incluso de las voces que dentro de Estados Unidos repudian la injusta inclusión de Cuba en la ilegítima lista de países patrocinadores del terrorismo, Washington, en su informe anual de 2022 sobre el tema, insiste en sus afirmaciones de que la Isla no colabora en la lucha contra ese flagelo.

Los objetivos son más que claros, al ratificar las acusaciones contra Cuba, e insistir, con falsos argumentos, en una mentira que no se sostiene.

El pliego difundido por el Departamento de Estado, aunque no constituye «un nuevo anuncio respecto a tales designaciones», tiene un alto costo. Las principales consecuencias se derivan de aumentar el mayor riesgo asociado a cualquier tipo de negocio, inversión y comercio que implique a la Isla, y perjudicar seriamente el flujo internacional de las finanzas cubanas.

Lo que buscan es apagar nuestros hogares, sembrar el desaliento, castigar la dignidad y el culto irrenunciable de los cubanos a la soberanía y la independencia nacional.

Constituye, además, una bofetada a los países, a los millones de personas que en el mundo consideran incuestionable el compromiso de Cuba en la lucha contra el terro­rismo.

La Mayor de las Antillas fue incorporada en esa lista en junio de 2020, lo que sirvió de base para que, en enero de 2021, fuera incluida en otra de las arbitrarias nóminas: la de Estados patrocinadores del terrorismo.

Cuba ha sido víctima, jamás victimaria; víctima de quienes se atribuyen el derecho de juzgar y castigar a los demás, cuando en verdad son los máximos responsables de esa política en el mundo.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia y Cuba: los 65 años de amistad entre los países «en el lado correcto de la historia»

El 8 de mayo, Rusia y Cuba celebran el 65.º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas, y a pesar de su lejanía geográfica, los dos países están unidos por estrechos lazos de fraternidad probados por muchos años de experiencia, señaló el canciller ruso Serguéi Lavrov, con motivo de este aniversario.

Le puede interesar: