Eliminan a Taiwán del comunicado final de un foro de Oceanía tras reclamo de Pekín

Publicado:

El documento fue retirado y reapareció el sábado en el sitio web del Foro de las Islas del Pacífico sin la mención de relaciones con Taipéi.

Noticias populares

El reclamo de un alto diplomático chino obligó al Foro de las Islas del Pacífico, que celebró una cumbre en Tonga entre el 26 y 30 de agosto, a borrar la mención de Taiwán de su comunicado final.

 

Taipéi ha participado desde 1993 en las reuniones anuales del foro como un «socio de desarrollo». Por su parte, Pekín, representado por su enviado especial en la región, Qian Bo, estuvo presionando durante esta semana para que Taiwán fuera excluido de los eventos oficiales y finalmente expresó el viernes su malestar al ver una sección titulada «Relaciones con Taiwán / República de China» en el documento.

Según recoge el medio japonés Nikkei Asia, Qian tachó esta referencia de «error» e indicó que «debería ser corregido». Acto seguido, el comunicado fue retirado y reapareció el sábado en el sitio web del foro sin la mención de Taiwán.

Tres países miembros de la asociación oceánica mantienen relaciones diplomáticas con la administración de Taipéi, por lo que vieron con preocupación esta revisión posterior al cierre del evento.

  • Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, pero China la considera como parte irrenunciable de su territorio y la mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Más de 20 mil estudiantes asesinados por el régimen nazi-sionista en Gaza y Cisjordania

Un total de 20 mil 058 estudiantes fueron asesinados y otros 31 mil 138 sufrieron heridas desde el siete de octubre del 2023, cuando inició la actual agresión israelí contra la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada, informó el Ministerio de Educación y Educación Superior.