Peña y Netanyahu inauguran embajada de Paraguay en Jerusalén

Publicado:

El mandatario paraguayo ratificó su respaldo a Israel. "Queremos jugar en las grandes ligas", manifestó.

Noticias populares

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, inauguraron este jueves la nueva embajada paraguaya que fue trasladada a la ciudad de Jerusalén «reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado» israelí.

 

«Queremos dejar atrás esa imagen aislada de Paraguay, queremos jugar en las grandes ligas, queremos levantar nuestra voz y defender aquello en lo que creemos», afirmó Peña. «Vamos a estar con Israel pase lo que pase», enfatizó en su discurso.

De esta manera, Paraguay se convierte en el primer país en tomar esta decisión desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó a la nación judía y se desencadenó la actual arremetida en Gaza que ha sido condenada a nivel internacional.

La ubicación de la sede diplomática paraguaya en Israel ha tenido vaivenes en los últimos años. El cambio más reciente lo dispuso Peña en compañía de Netanyahu, en 2023, cuando anunció la apertura en Jerusalén, ciudad profundamente disputada como capital de Israel.

«Ustedes reconocen la verdad: Jerusalén es la capital de Israel. Siempre será la capital de Israel. Será la capital indivisa de Israel; nunca cambiará. Esto es un hecho y ustedes lo reconocen y nosotros reconocemos el hecho de que ustedes se manifiestan y defienden esto debido a los valores comunes«, expresó el primer ministro.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba. La participación popular y el aporte colectivo, aspectos esenciales en el proceso del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para...

En la jornada se analizaron, además, los resultados del funcionamiento de las asambleas municipales y del estudio realizado sobre la planificación efectuada por las comisiones permanentes de estos órganos