
Este sábado, varios comunicados de las Brigadas Al-Qassam, ala militar del grupo de resistencia palestino Hamás, anunciaron que atacaron un tanque Merkava con un artefacto explosivo en el área de al-Saftawi, al oeste del campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Afirmaron además que los combatientes atacaron cuatro tanques Merkava más en Jabalia, así como atacaron un helicóptero Apache israelí con un cohete SAM en un área al este del campo de refugiados de al-Bureij, centro de Gaza, con la cooperación de combatientes de las Brigadas Al-Nasser Salah al-Din, ala militar de los Comités de Resistencia Popular.
Por su parte, las fuerzas Mártir Omar Al-Qassem, ala militar del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, afirmaron que sus milicianos habían bombardeado con granadas de mortero a concentraciones de soldados sionistas en el centro de la Administración Civil, al este del campamento de Jabalia.
En los últimos días, los medios de comunicación israelíes apuntan un «regreso sustancial» de los combatientes palestinos tras más de un año de guerra, y ponen en duda las afirmaciones del ente acerca de una cercana victoria total sobre Hamás.
Varios medios de Israel, entre ellos The Jerusalem Post, estiman que entre 20.000 y 23.000 combatientes forman parte de la resistencia en la Franja, lo cual incluye las alas armadas de Hamás, la Yihad Islámica y otras brigadas de combatientes locales.
El pasado jueves, The Jerusalem Post señalaba: «Hamas está haciendo un regreso sustancial reclutando nuevas fuerzas».
https://twitter.com/jonelmer/status/1864798070031958074
En ese sentido, Yossi Yehoshua, analista militar del canal i24News, afirmó que Hamás reconstruye sus capacidades y recluta a nuevos combatientes, en tanto «ningún plan puede funcionar ejerciendo fuerza y presión sobre Hamas para que firme un acuerdo».
De acuerdo con Yehoshua «la salida más lógica y adecuada» para Israel es el acuerdo; de otra manera, continuará «atascado en el lodo». Reconoció que el movimiento de resistencia duplicó la intensidad de sus ataques y en los últimos días lanzó cerca de 30 misiles contra posiciones de Israel.
De igual forma aseguró que el Ejército sionista realizó ataques aéreos en los campamentos de refugiados del centro de Gaza, pero no avanzó con acciones terrestres.
Por su parte, en un artículo del periódico israelí Maariv, el ex ministro Haim Ramon admitía: «la fuerza militar de Hamás sigue operativa y su gobierno civil aún se extiende por toda la Franja de Gaza, a pesar de los duros ataques y de las muertes de Yahia Sinwar e Ismail Haniyeh, además de miles de luchadores».
Los informes de periódicos del ente sionista confirman que la resistencia, pese a más de un año de lucha y el número de bajas, continúa luchando por liberar a la Franja de Gaza.