Ese proyecto se implementa desde el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) e incluye 29 iniciativas clasificadas en Agroturismo, Turismo Rural, Rural y Comunitario y de Naturaleza.
El analista del área de desarrollo turístico del Intur, Raúl Zambrana, explicó a la prensa que las empresas y los turistas pueden ingresar al sitio web del Intur (https://www.visitanicaragua.com) y revisar las propuestas para ver las experiencias de cada iniciativa.
“Este catálogo incluye enlaces de Google Maps para que los visitantes puedan ver el lugar exacto donde están ubicados los diferentes proyectos”, destacó Zambrana.
Según el Intur, el Turismo Rural y Comunitario comprende actividades sostenibles en áreas rurales, ejecutadas por actores locales para diversificar la oferta turística, generar empleos y ofrecer a los visitantes experiencias únicas, vivenciales y participativas.
De este modo se fomenta aquí el desarrollo económico de las comunidades locales y se impulsa el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de Nicaragua.