Anuncian en Panamá huelga general contra ley de seguro social

Publicado:

Obreros de la industria de la construcción de Panamá anunciaron que iniciarán una huelga general indefinida en rechazo al proyecto de ley 163 sobre la Caja de Seguro Social (CSS).

Noticias populares

Durante una marcha y manifestación popular que partió desde el parque Belisario Porras, en esta capital, hacia el Legislativo, el líder de ese gremio, Saúl Méndez, precisó que de aprobarse la iniciativa, comenzarían esa medida de presión, en fecha que precisarían en las próximas horas.

El también vocero de la alianza Pueblo Unido por la Vida agregó que antes protagonizarán un paro de advertencia de 24 horas para repudiar además los abusos cometidos por la Policía Nacional a 83 detenidos por participar en estas acciones el pasado 12 de febrero.

“No vamos a permitir que el Gobierno del dictadorzuelo José Raúl Mulino se robe la plata del seguro para entregársela a los bancos y las administradoras privadas de pensiones”, remarcó.

Al final de esta jornada, dijo, entregaremos por enésima vez a los diputados la propuesta de los colectivos de más de 400 artículos de una ley sobre seguridad social que se opone a elevar la edad de jubilación y aboga por el sistema solidario para garantizar pensiones dignas, a pesar de que sabemos que la Asamblea cerró por hoy sesiones para no recibir el documento, subrayó.

Méndez también estimó repudiable la postura genuflexa del Ejecutivo, al reunirse con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien llegó, señaló, para dar instrucciones sobre seguridad y migración irregular.

De otra parte, catalogó de cobarde a Mulino, por ceder, dijo, ante las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenaza con retomar el Canal de Panamá, y decide recibir y alojar a indocumentados repatriados del norteño país en condiciones violatorias de la legalidad y los derechos humanos.

Este jueves, en su habitual conferencia de prensa semanal, el jefe de Estado reiteró que vetaría las reformas a la CSS presentadas por las diferentes bancadas.

Para el mandatario, la CSS es la columna vertebral financiera del país. “Si esa ley no se aprueba bien, apaguen la luz y vámonos, tan sencillo como eso”, comentó.

El mandatario reveló que explicó la compleja situación que se daría si la ley no se aprueba en reunión con la titular del Parlamento unicameral, Dana Castañeda, un encuentro al que asistieron los ministros Fernando Boyd Galindo (Salud); Felipe Chapman (Economía y Finanzas), y Juan Carlos Orillac (Presidencia).

Este jueves el pleno de la Asamblea comenzó a debatir el segundo bloque de los tres que fueron divididos los 203 artículos que conforman el proyecto de ley 163, que modifica la ley orgánica de la CSS.

Los diputados se opusieron al aumento de la edad de jubilación y también plantearon modificaciones a los poderes del director general de la entidad.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China reconoce negociaciones de EEUU y Rusia sobre Ucrania: «Se abre una ventana de paz»

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, expresó su apoyo a las recientes conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita para poner fin al conflicto en Ucrania.

Le puede interesar: