
La nación africana Níger abandonó el francés, hablado solo por el 13 por ciento de la población, después de que el Consejo Militar de Transición ratificara la “Carta de la Refundación”.
El jefe del Consejo de Transición de Níger, Abdourahmane Tiani, aprobó con anterioridad la “Carta de Refundación” basado en las recomendaciones de la Conferencia Nacional celebrada en febrero pasado, informó el Diario Oficial del país.
Según el sitio web Al-Muhaqqiq, en una cita del medio All Africa, afirmó que “el decreto reemplaza la constitución suspendida el 26 de julio de 2023” y, entre ellos, está el artículo 12 sobre las lenguas del país, indicando que “el francés ya no es una lengua oficial, sino una simple lengua de trabajo“.
La carta designó como idioma nacional, el hausa, que significa “la guardaespaldas del príncipe”.
Radio France Internationale indicó que este es el idioma más hablado en todo Níger y es entendido por la mayoría de la población. Le sigue el zarma songhai, una lengua del oeste de Níger, platicada por aproximadamente una cuarta parte de la población.
Cabe señalar que las lenguas de todas las comunidades de Níger gozaban de plena igualdad en la constitución anterior, con el estatus de lenguas nacionales. El francés, hablado sólo por el 13 por ciento de la población, era el idioma oficial.
Níger se retiró de la Organización Internacional de la Francofonía el mes pasado y recientemente renombró varias calles de la capital Niamey que anteriormente tenían nombres franceses.