Presidente de Cuba convocó a la juventud a defender la Revolución

Publicado:

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó a la juventud de su país a salvaguardar la Revolución ante las constantes agresiones del Estados Unidos, a 64 años de la victoria en Playa Girón.

Noticias populares

En diálogo con más de un centenar de jóvenes en el escenario de la derrota de la invasión mercenaria auspiciada por Washington en 1961, reflexionó sobre el legado histórico de aquella gesta y la vigencia de su significado.

Todas las respuestas están en nuestra historia, afirmó el mandatario, quien aseguró que Girón reafirmó el valor de la unidad, y la idea de no renunciar a la independencia, a la soberanía y a la autodeterminación.

El encuentro cobró especial emotividad con el testimonio de Nemesia Rodríguez, sobreviviente de los bombardeos previos al desembarco mercenario, quien compartió con los jóvenes sus vivencias como niña durante aquellos días cruciales, reseñó la Agencia Cubana de Noticias.

Los jóvenes participantes, provenientes de provincias occidentales, destacaron la importancia de vivir la historia en los escenarios donde ocurrió y propusieron extender este tipo de encuentros a todo el país.

La historia de Cuba es heroica y estamos sintiéndola junto a ellos en todos los escenarios, escribió el presidente en su cuenta de X, al informar sobre el encuentro.

En las arenas de Playa Girón, allí donde el imperio pretendió hincar su garra y encontró un pueblo listo para defender su Revolución, nos reunimos con más de un centenar de jóvenes, apuntó en su mensaje.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.

Le puede interesar: