¿Cómo logró China tener una industria de inteligencia artificial de 96.000 millones de dólares?

El diario Global Times publicó un artículo analizando el boom en desarrollo de inteligencia artificial del gigante asiático, que se ha convertido en el principal centro tecnológico del mundo pese a los intentos de boicot de Estados Unidos y la Unión Europea.

1
© AP Photo / Ng Han Guan
© AP Photo / Ng Han Guan

Impulsada por el apoyo político y la demanda del mercado, la industria de inteligencia artificial (IA) de China superó los 700.000 millones de yuanes (96.060 millones de dólares) en 2024 tras mantener una tasa de crecimiento superior al 20% durante varios años consecutivos, según un informe publicado por el Centro para el Desarrollo de la Industria de la Información de China y retomado por el diario.

En ese sentido, la publicación afirma que dicha cifra no solo demuestra la pujante vitalidad de la industria de la IA en China, sino que también presagia nuevas oportunidades para el avance tecnológico global y el mercado de consumo.

Este logro, ahonda el medio, no surgió de un día para otro, sino que se construyó sobre la sólida base de la infraestructura digital de China. El diario recuerda, entre muchos otros datos que dan cuenta de la preponderancia del gigante asiático en cuestiones vinculadas a tecnología y su uso diario, que el número de usuarios de IA generativa en China ha superado los 250 millones.

«China cuenta con más de 1.100 millones de usuarios de internet, la tasa de penetración de los pagos móviles entre sus usuarios de internet móvil ha alcanzado el 86% y las estaciones base 5G representan más del 60% del total mundial. Todo esto ha creado un terreno fértil para el rápido despliegue de tecnologías de IA, impulsando la continua expansión de la escala de la industria de la IA», afirma el diario.

Un aspecto clave de este crecimiento industria, se explica, es la interacción sinérgica entre políticas desde el Estado y a nivel local con visión de futuro; una sólida demanda del mercado, y una incesante innovación tecnológica, lo que ha creado un sistema de soporte integral para la IA, desde la investigación y el desarrollo hasta la aplicación práctica.

«La demanda del mercado ha sido igualmente decisiva. Las aplicaciones de IA en la salud, las finanzas, la educación y la manufactura han revolucionado la eficiencia y la calidad de vida», aseguran.

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China se ha consolidado como el país líder en cuanto a la tenencia de patentes relacionadas con IA a nivel mundial, representando el 60% del total global. El número de modelos de lenguaje de IA a gran escala en todo el mundo ha alcanzado los 1.328, de los cuales, 36% proviene de China, según un informe técnico publicado por la Academia China de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en julio de 2024.

El Global Times destaca que las aplicaciones de IA de China lideran las tendencias globales en el mercado de consumo y aplicaciones de IA. Por ejemplo, se menciona el sector del hogar inteligente: los altavoces, las cerraduras y los electrodomésticos desarrollados en China han cosechado un gran éxito en el mercado nacional y están ganando popularidad gradualmente a nivel mundial.

En el ámbito de los vehículos inteligentes, los fabricantes de automóviles y las empresas tecnológicas chinas colaboran en sistemas de conducción autónoma y cabinas inteligentes, lo que ha atraído gran atención e interés en la industria global.

Además, China ha logrado avances notables en el desarrollo de robots con IA, apunta el diario.

«Es muy probable que el potencial del mercado de consumo global, especialmente el mercado de productos electrónicos, se desate cada vez más gracias a los avances de China impulsados ​​por la IA. A medida que la IA continúa permeando las economías globales, el papel de China como impulsor del crecimiento inclusivo e innovador se acentuará», vaticina el medio.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.