Crece respaldo a reelección de presidente en Bolivia

Publicado:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, muestra hoy un amplio respaldo entre sus correligionarios de cara a la reelección en los comicios generales de agosto en los departamentos de Beni, Chuquisaca, Pando, Potosí y Santa Cruz.

Noticias populares

Según declaró el secretario de la Comisión Orgánica de la Dirección Departamental del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Santa Cruz, Elvis Fernández, en todos esos territorios ya se expresó el apoyo para su nominación oficial como candidato a las justas del 17 de agosto próximo.

En Santa Cruz, comentó el dirigente político, el dignatario recibió el respaldo de más de 28 organizaciones sociales para que continúe con la política de industrialización con sustitución de importaciones en el período 2025-2030.

Agregó en declaraciones al canal estatal Bolivia Tv que “el candidato a presidente ya está definido, porque los departamentos de Beni, Pando, Potosí, Chuquisaca y contundentemente (…) Santa Cruz, cinco departamentos, ya lo han proclamado de manera pública, orgánica y oficial”.

La televisora transmitió masivos actos el viernes y el sábado último en que organizaciones sociales de esos territorios proclamaron al mandatario como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto, de cara al ampliado nacional del MAS-IPSP previsto para el 3 de mayo, en el cual se definirá el binomio de aspirantes a presidente y vicepresidente.

Según se informó, la proclamación en Santa Cruz significó la nominación número 44 como candidato del presidente en igual número de actos y de organizaciones sociales del país.

“Orgánicamente ya hay una decisión mayoritaria. Nosotros como sector gremial ya habíamos tomado alguna determinación a nivel de la dirigencia (…)”, sostuvo, por su parte, el ejecutivo de la Federación Departamental de Comerciantes Gremiales Unidos cruceños, Jaime Flores.

Describió que los asociados en las bases señalan que “lo mejor que podemos hacer es respaldar, uno a la gestión de nuestro Gobierno a la cabeza del presidente Lucho y al mismo tiempo ver la posibilidad de que se pueda dar continuidad al trabajo que ha iniciado (…)”.

La dirección del MAS-IPSP anunció que el ampliado de la mayor organización política de Bolivia se realizará en la ciudad de El Alto, y se espera que concurran delegaciones de más de una centena de organizaciones sociales de los nueve departamentos del país.

Según el Tribunal Supremo Electoral, todas las organizaciones políticas y alianzas tienen hasta el 19 de mayo próximo para inscribir a sus candidatos de cara a los justas de agosto.

En los comicios generales próximos, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes ante organismos supraestatales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Juristas rechazan conductas de EEUU y El Salvador con venezolanos

La Asociación Americana de Juristas (AAJ) rechazó las conductas autoritarias e ilegales, violatorias de la normativa nacional e internacional, de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, por el secuestro de 252 venezolanos, trascendió hoy aquí.

Le puede interesar: