Partido Comunista de México. 80 años de la gran victoria antifascista de los pueblos

Publicado:

La construcción socialista en la URSS y los comunistas del Mundo, artífices de la Liberación de los trabajadores y los pueblos el 9 de Mayo de 1945

Noticias populares

El Partido Comunista de México rinde hoy emocionado homenaje a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, al Ejército Rojo, a los destacamentos partisanos, a la clase obrera, al Partido Comunista Bolchevique, al Komsomol, y también a la Resistencia en Francia, Italia, Grecia, Yugoslavia, Albania, Checoslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia, Rumanía, Holanda, Noruega, Suecia, Bélgica, Austria, China, Japón y en la misma Alemania –Resistencia en la que los partidos comunistas fueron la columna vertebral, el corazón, la consciencia, la fuerza abnegada y consecuente-, que con su lucha heroica y sacrificio derrotaron al fascismo en el curso de la Segunda Guerra Mundial, derrocando a los regímenes de Hitler en Alemania y de Mussolini en Italia, pero también a las bandas fascistas y reaccionarias que impusieron el terror en sus pueblos como gobiernos colaboradores de la ocupación nazi-fascista. La consciencia, el sentido de la responsabilidad y el deber, la lucha diaria y organizada para la victoria y liberación de los pueblos, recayó en la Internacional Comunista, y después de su errónea disolución, en el movimiento comunista internacional. Los comunistas de México, al igual que los de todos los países también dieron su contribución a esa tarea.

Nuestro homenaje a los combatientes, a los guerrilleros, a los clandestinos que en las propias ciudadelas del fascismo cumplían tareas; nuestro homenaje al proletariado soviético que en tiempo récord trasladó a la retaguardia la industria para preservar la capacidad productiva y reconvertirla en la necesaria industria militar; nuestro homenaje a los que resistieron en Moscú, Leningrado y Stalingrado; nuestro homenaje a todos los pueblos y nacionalidades de la URSS que como un solo puño golpearon al fascismo; nuestro homenaje a las mujeres y hombres, a las abuelas y abuelos, padres y madres, a los niños, a la juventud, al esfuerzo colectivo; nuestro homenaje a los 27 millones de soviéticos que derramaron su sangre. Aunque es injusto no nombrarlos a todos, puede resumirse el homenaje para ellos recordando el nombre de I. V. Stalin; la construcción socialista, su defensa y desarrollo, así como esta victoria histórica, quedarán para siempre ligadas al liderazgo, claridad y determinación de Stalin, en las principales cualidades que hoy destacamos existe imperecedera la huella de su labor marxista-leninista.

El fascismo es un hijo genuino del capitalismo, una gestión reaccionaria destinada a utilizarse en condiciones de ascenso de la lucha de clases, de crisis económica y desestabilización del sistema, una gestión que busca la estabilidad y salvación del modo de producción capitalista y el sometimiento del proletariado consciente que lucha. Mientras el capitalismo no sea derrocado mundialmente por el proletariado, la posibilidad de que aquél recurra al fascismo está latente. El triunfo de la Gran Revolución Socialista de Octubre, la creación de partidos comunistas en todos los Continentes del orbe, el ascenso de la lucha de clases en Europa, Asía y América, la crisis económica de 1929 fueron el marco en que la clase dominante en Italia, Alemania y otros países recurrió al fascismo. No es casual que la alianza imperialista forjada por las gestiones fascistas en Alemania, Italia y Japón se autodenominara “Eje Anti-Komintern”, como tampoco lo es, que la primera tarea que se dieron los gobiernos fascistas fue desarrollar acciones anticomunistas, como prohibir a los partidos comunistas: el KPD en Alemania, PC de Italia, en Italia, KKE en Grecia; y en todos los países, el asesinato y encarcelamiento de miles de comunistas, entre ellos Ernest Tahelman, Antonio Gramsci, Nikos Zajariadis, respectivamente secretarios generales de estos Partidos Comunistas.

La agudización de los antagonismos entre los países capitalistas condujo a la Segunda Guerra Mundial, que al igual que la Primera Guerra Mundial, indiscutiblemente tuvo un carácter imperialista. Los países imperialistas buscaban un nuevo reparto del Mundo; sin embargo, coincidían en la necesidad de destruir al país del socialismo, la Unión Soviética, que desde el triunfo revolucionario de 1917, y sobre todo después de la puesta en marcha de los Planes Quinquenales y la industrialización, daba poderosos pasos como modo de producción socialista, en favor de las necesidades obreras y populares; en la víspera del inicio de la Segunda Guerra Mundial, ya era constatable para los trabajadores de todos los países la superioridad del socialismo sobre el capitalismo. La Unión Soviética realizó todos los esfuerzos para romper ese frente de los países imperialistas en su contra.

El choque entre los países capitalistas llevó finalmente a los mecanismos como la Sociedad de Naciones, e incluso Gran Bretaña y EEUU fueron permisivos frente a la ocupación por parte de Alemania e Italia fascista de varios países de Europa, Asía y África. Entendiendo que el estallido de la guerra era cuestión de tiempo, y que el ataque para destruir la construcción socialista era inevitable, el Partido Comunista Bolchevique de la URSS tomó todas las medidas posibles. Cuando en 1941 inició la agresión fascista del imperialismo alemán, bajo la dirección del Partido Comunista, los trabajadores, pueblos y nacionalidades de la URSS en fuerte unidad resistieron, y en las puertas de Moscú hicieron probar al ejército agresor su primera derrota; pero fueron los “días y noches” de Stalingrado, la gran epopeya victoriosa de las y los combatientes soviéticos, los que llevaron a Inglaterra y EEUU a la apertura del Segundo Frente, es decir, cuando ya era claro que el Ejército Rojo se abría camino a Berlín, y por tanto había que detenerlo ahí.

Tanto Inglaterra como EEUU hicieron los máximos esfuerzos para salvar la vida de Mussolini, y negociar con la jerarquía fascista de Alemania nazi, a la que de facto en la posguerra integraron en responsabilidades dirigentes contra el Campo Socialista. La Unión Soviética, los comunistas de Europa, el levantamiento de los pueblos, con su heroicidad y sacrificio son los que vencieron al fascismo. La construcción socialista en la URSS y la acción internacional de los comunistas fueron la garantía de la derrota del fascismo y la liberación de los pueblos. Por ello la acelerada carrera de EEUU e Inglaterra, y la criminal decisión norteamericana de arrojar las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki, para disuadir el avance del socialismo.

Refutamos la perversión de la historia llevada adelante por la clase dominante, oficializada por ejemplo por la Unión Europea, de equiparar el fascismo y el comunismo, y con ello desplegar la criminalización del comunismo en Europa, la Europa liberada por los comunistas. Refutamos la distorsión hollywoodesca de que el desembarco de Normandía o las batallas en el Pacífico fueran el factor decisivo, para así negar cualquier peso al heroico pueblo de la URSS que, insistimos, llevó el papel determinante en la victoria; por supuesto, ello no niega el aporte de todos los pueblos del Mundo a la causa antifascista. De igual modo refutamos el montaje de la clase dominante en la Rusia capitalista contemporánea, de usufructuar en pro de sus intereses imperialistas el legado de la URSS, cuando justamente fueron los actuales gobernantes quienes, bajo la dirección de Yeltsin, hicieron todo para el derrocamiento contrarrevolucionario de 1991; y una prueba de ello es que dos pueblos hermanos como Rusia y Ucrania, que juntos contribuyeron tanto para el fin del fascismo, se encuentran hoy enfrentados en una guerra, que es imperialista por ambos lados; o montajes como los “encuentros antifascistas”, que son para blanquear al bloque de países capitalistas que se autodenomina multipolar.

La epopeya de la construcción socialista en la URSS y su papel esencial en la derrota del fascismo es un legado que se proyecta al futuro, y que el Partido Comunista de México asume y defiende contra cualquier deformación o distorsión, contra cualquier tergiversación.

El PCM también extrae lecciones de los errores de estrategia del VII Congreso de la Internacional Comunista, conocida como la línea del frente popular, que llevaron a perder de vista que la derrota del fascismo tiene que estar conectada a la derrota del capitalismo, es decir, a la toma del poder por parte de la clase obrera. La disolución de la III Internacional desarticuló los espacios para la discusión a fondo de la estrategia revolucionaria de los partidos comunistas, y llevó a la errónea percepción de que la alianza con la socialdemocracia, e incluso con Estados burgueses, es una línea madura y permanente, lo que como sabemos, a su vez condujo a expresiones como el browderismo y el eurocomunismo, que continúan y deben ser superados.

El sacrificio de la clase obrera de la URSS fructificó en la victoria y en asegurar por décadas la construcción del modo de producción socialista-comunista, que demostró la superioridad sobre el caduco modo de producción capitalista, mostrando así cual es el camino al porvenir, el futuro a conquistar por el proletariado, para así dar fin a la explotación, lograr la satisfacción de las necesidades populares y conquistar la felicidad para las mujeres y hombres de la Tierra.

¡Honor y gloria a la construcción socialista y a los comunistas por la liberación del Mundo de la amenaza fascista!

¡Proletarios de todos los países, uníos!

El Comité Central del Partido Comunista de México

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Xi Jinping: la amistad entre Cuba y China es de hierro

Díaz-Canel y Xi Jinping se reunieron en Moscú. Ambos participaron en el desfile militar con motivo de los 80 años de la victoria en la Gran Guerra Patria

Le puede interesar: