Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Publicado:

Noticias populares

C. Suárez  (Unidad y Lucha).— Marx dijo que: según se agudiza la contradicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción existentes, esta contradicción adquiere una dimensión tal que lleva inexorablemente a la crisis revolucionaria. Quieran o no quieran los sujetos protagonistas del momento concreto. Dialéctica entre base material y superestructura. Eppur si muove.

El impresionante desarrollo de las fuerzas productivas, en la actual fase imperialista del capitalismo, es algo que está a la vista de cualquier observador. Permanentemente llegan nuevos avances de estas fuerzas productivas en todos los ámbitos.

Recientemente ha sido la IA la estrella de estos cambios. La IA ha entrado en el universo humano con una fuerza avasalladora, y está trastocando las condiciones de vida. También, cómo no, está trastocando determinados espacios de acumulación capitalista, haciendo colapsar viejos mecanismos de reproducción ampliada del capital. Ejemplo: Google tiene graves problemas con las producciones de la IA, que están afectando a sus ganancias. ¿Qué es IA, y que es humano? También los tiene el profesorado con los ejercicios de su alumnado.

Particularmente las tareas más mecánicas y rutinarias están hoy al alcance de nuevas máquinas y sistemas con implementación de la IA, que hacen prescindible el uso directo de la fuerza de trabajo en ellas. Robótica+IA.

Esto es como un puñetazo en la mesa, que descoloca todos los objetos dispuestos sobre ella.

AVANCES Y CONTRADICCIONES

Estas fuerzas productivas en un modelo sociopolítico diferente jugarían una extraordinaria funcionalidad social. En manos del capitalismo su uso está condicionado de forma total por la propiedad privada, y la acumulación capitalista, la explotación y la guerra.

Esa es la capacidad de la revolución cubana para alcanzar objetivos extraordinarios, por ejemplo, con sus recursos en biotecnología. Que un país bloqueado y cercado por más de sesenta años produzca sus propias vacunas, y también medicamentos de vanguardia para el tratamiento y la cura de diversos tipos de cáncer, es una expresión de la potencialidad de una superestructura que se construye en correspondencia con ese desarrollo extraordinario de las fuerzas productivas. Que ese país tenga una esperanza de vida superior a los EE . UU., también.

En el capitalismo el desarrollo actual de las fuerzas productivas tiene dos contradicciones principales, que hoy presionan con fuerza por el cambio social revolucionario:

1.- Esas fuerzas productivas tan desarrolladas escapan al control de los propietarios de los medios de producción. Trabajadoras y trabajadores de una muy alta cualificación tienen la capacidad de utilizar los medios de producción de una forma que ni sus propietarios tienen la capacidad de entender. Así una parte de la clase obrera se vuelve absolutamente imprescindible, hasta el extremo de que la pérdida de un trabajador cualificado puede significar la paralización total de un centro de trabajo o de una cadena de producción. Miles de unidades, o millones, se dejan de producir porque dependen de una clase obrera que es la única capaz de mantener activo el proceso de producción. Así el propietario de los medios de producción es un elemento cada vez más ajeno, más desconectado, de la actividad de esas fuerzas productivas.

2.- Esas fuerzas productivas, con tal grado de desarrollo, chocan frontalmente con la propiedad privada que las rige, en el marco de la decadente competencia capitalista. Las capacidades de producción actuales requieren de unas condiciones de distribución y uso de las mercancías producidas que le permita hacer llegar esos productos a millones de personas usuarias y/o consumidoras, de tal manera que los altos costes (aumento de la composición orgánica del capital) de esos grandes medios de producción puedan ser amortizados de forma racional en un plazo. Este objetivo está en contradicción con la lógica mercantil capitalista, que por su carácter anárquico y las disputas de los mercados entre los grandes monopolios llevan a un despilfarro sistemático de las grandes inversiones necesarias en la fabricación/construcción de estos gigantescos medios de producción. El consumo energético de la IA es descomunal. Será en una sociedad socialista (economía planificada) donde estas fuerzas productivas se puedan desarrollar en toda su potencialidad y aplicar con un altísimo rendimiento social.

NO SE PUEDE DETENER EL DESARROLLO HISTÓRICO

Crujen todas las cuadernas de la maltrecha nave imperialista ante la presión que ejercen estas fuerzas productivas que, por su propia lógica interna, necesitan de incesantes desarrollos superiores. Llega la crisis revolucionaria, quieran o no sus protagonistas actuales. No se puede parar.

Ello afecta a la movilidad cercana (ciudades) y a la movilidad internacional, al uso racional de las fuentes de energía al evitar la anarquía y los colapsos actuales. A establecer sistemas de seguimiento y control de la salud de las poblaciones que evitarán dolor, y ahorrarán en las necesidades del actual gasto hospitalario donde escasea la medicina preventiva. Los usos del territorio podrán ser determinados, y priorizados, en función de la vocación de los mismos por sus propiedades y características propias. Así se reduciría el impacto ecológico y la destrucción de los ecosistemas producidos en largos procesos geológicos. Así se podrían contener, e incluso revertir, los efectos destructivos de la sociedad humana sobre su propio nicho ecológico.

Como consecuencia de esta revolución tecnológica, económica y social, sería posible revertir los nefastos efectos de lo que hoy se llama el antropoceno. Período caracterizado por la capacidad de las sociedades humanas para alterar las condiciones de la naturaleza, en un suicida proceso destructivo.

Esta base material, es decir, estas fuerzas productivas altamente desarrolladas, está exigiendo ya una nueva superestructura que se corresponda con ellas.

CONTRA LA BARBARIE, SOCIALISMO

La situación actual, mientras persistan las relaciones capitalistas de producción, requerirá de un nuevo proceso de destrucción de fuerzas productivas para tratar de resolver su profunda y terminal crisis (¿Cómo es posible que se estén lanzando misiles contra centrales nucleares en Ucrania? ¡Locos!). En este caso esa destrucción tendría una dimensión absolutamente planetaria en función del tamaño de la crisis. Ello llevará a un ejercicio de la violencia de dimensiones dantescas. El inicio de ese proceso es lo que estamos viendo en estas fechas. Lo que ocurre en Palestina, Siria, Yemen, Congo, Sudán, …, es precisamente el inicio de ese ciclo destructivo total que impulsa el imperialismo como única vía de salvación. Los desesperados aranceles también.

Lo viejo está muriendo, pero con toda la violencia que es capaz de generar se resiste a morir. Solo una vanguardia organizada sobre los más firmes principios revolucionarios podrá evitar la violencia absoluta que el imperialismo está dispuesto a desarrollar y conducir a la salida superadora. Ese es el reto actual y apremiante.

La violencia es la partera de la historia (Marx), con esta violencia desmedida el parto va a ser descomunal: la revolución socialista.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump insta a Ucrania a aceptar inmediatamente las negociaciones propuestas por Putin en Turquía

Las autoridades ucranianas deben a aceptar la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de entablar negociaciones directas en la ciudad turca de Estambul, señaló el presidente estadounidense, Donald Trump. Sugirió que de esta manera Moscú y Kiev podrían al menos determinar si es posible un acuerdo.

Le puede interesar: