La XX Conferencia Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Profesionales de la Base Laboral sesionó del 19 al 23 de mayo en el Centro de Conferencias de la Unión Africana, bajo el tema “Comunidades resilientes y entornos saludables: Enfoque del Programa de Inversión Intensiva para el Empleo (EIIP)”.
Encargados de formular políticas, planificadores, profesionales e investigadores mundiales participaron para intercambiar ideas sobre políticas y programas que promuevan empleos decentes y medios de vida sostenibles en África.
La jefa del Departamento de Empleo, Desarrollo e Inversión de la OIT, Mito Tsukamoto, elogió a Etiopía por su liderazgo en la promoción de políticas de empleo sostenibles e inclusivas en toda África.
Tsukamoto, en declaraciones a la Ethiopia News Agency, dijo que Addis Abeba proporcionó una plataforma crucial para que los responsables políticos diseñaran estrategias de empleo inclusivo. También reafirmó el apoyo continuo de la organización internacional para fomentar la creación de empleo sostenible en el continente.
“El PIIE demuestra, a nivel comunitario, cómo estas iniciativas pueden generar prosperidad inclusiva e infraestructura esencial”, señaló. Recordó que esa iniciativa lanzada en la década de 1970 fue probada y perfeccionada exhaustivamente.
Agregó que estos eventos de colaboración Sur-Sur son esenciales, y agradecemos profundamente al gobierno etíope por reunir a ministros clave para orientar las políticas públicas de África.
La cita fue organizada por el Ministerio de Urbano e Infraestructura y la Administración de Carreteras etíopes de conjunto con la OIT.
Por otra parte, participantes en el evento líder en África sobre identidad digital “ID4Africa 2025”, celebrado del 20 al 23 de mayo, afirmaron que Etiopía es ejemplo para el continente al garantizar un servicio inclusivo y la accesibilidad.
Bajo el lema «Identidad digital a escala: priorizando el uso, acelerando el impacto», la cita reunió a más de dos mil delegados de más de 95 países en un programa que incluyó ponencias magistrales, mesas redondas, informes nacionales y una importante exposición que destacó soluciones de vanguardia para esa actividad.
Etiopía fue seleccionada para albergar el evento de este año en la Asamblea General Anual de 2024, celebrada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El presidente ejecutivo de ID4Africa, Joseph Atick, citó la firme voluntad política del país, la preparación de su infraestructura y el compromiso con la transformación digital inclusiva como factores clave para la selección.
ID4Africa es un movimiento panafricano comprometido con apoyar a las naciones africanas en la construcción de ecosistemas de identidad sólidos y responsables que impulsen el desarrollo socioeconómico, la transformación digital y las iniciativas humanitarias.
Para el Cuerno de África, resultó importante el Tercer Foro del Agua de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), centrado en el fortalecimiento de los esfuerzos regionales en materia de gobernanza de las aguas subterráneas.
Del 19 al 21 de mayo tuvo lugar la reunión en esta capital bajo el tema “Construyendo una Plataforma para la Cooperación Regional Sostenible en Aguas Subterráneas”, la cual convocó a representantes de los Estados miembros del ente africano, organizaciones internacionales, expertos técnicos y socios para el desarrollo.
En los debates se abordaron prioridades clave: armonizar políticas, involucrar a las partes interesadas en todos los niveles, fortalecer las instituciones y alinear los esfuerzos nacionales con la Hoja de Ruta Regional de Aguas Subterráneas de la Autoridad.
Los resultados del foro contribuirán al compromiso más amplio de la IGAD con el manejo integrado de esas fuentes, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en la región.