
La nota del sitio Trinidadexpress.com añade que durante la 64 Reunión Bianual de Gobernadores de Bancos Centrales de la Caricom celebrada en Sint Maarten, los ejecutivos acordaron asumir el Sistema de Pagos y Liquidaciones de la Caricom (Capss), una plataforma desarrollada por el Banco Africano de Exportaciones e Importaciones.
La información revela específicamente que la decisión está asociada al interés de independizarse de monedas exógenas como el dólar estadounidense.
En la reunión se conoció que los bancos centrales de Bahamas y Barbados completaron con éxito una transacción transfronteriza en tiempo real utilizando sus monedas locales, sin necesidad de intermediarios, y los gobernadores acordaron incluir al menos dos bancos centrales más en una siguiente fase de pruebas para consolidar el sistema.
El modelo adoptado se inspira en uno similar que funciona en África y facilitó el comercio intrarregional en monedas locales de ese continente.
Entre las facilidades del Capss se encuentran la realización de transacciones instantáneas y los empresarios podrán pagar bienes en otro país de la Caricom en su moneda local, mientras el vendedor recibe fondos en la suya.
Otro beneficio importante es el menor uso de divisas, lo que reduce la necesidad de dólares estadounidenses para operaciones comerciales intrarregionales.
Cuba no debe perder tiempo y como parte del Caricom unirse al nuevo sistema de pagos.
Toda vía que nos facilite la forma de quitarnos los grilletes del dólar es bienvenida.