Los ucranianos quieren que la guerra se termine cuanto antes

Publicado:

Noticias populares

El 72 por cien de los ucranianos quieren un fin rápido de la guerra mediante un acuerdo o un alto el fuego. Una clara mayoría desea la paz con Rusia, a pesar de las pérdidas territoriales. Una minoría del 21 por cien desea continuar la guerra. Solo el 36 por cien de los ucranianos apoya la adhesión a la Unión Europea.

Un sondeo reciente realizado por tres institutos ucranianos (*) muestra que la población no admite la política de su gobierno que, de la mano de los países europeos, quiere la continuidad de la guerra a ultranza, “cueste lo que cueste”.

Al pedirles que eligieran uno de los cuatro escenarios de guerra predefinidos, el 56 por cien de los encuestados eligió la opción de “buscar una solución de compromiso con la participación de los dirigentes de otros países para poner fin a la guerra”. Más del 16 por cien de los participantes optó por la opción de “suspender las hostilidades y congelar temporalmente la guerra a lo largo de la línea de contacto actual”.

El 21 por cien de los encuestados optó por las otras dos opciones, que contemplan la continuación de la guerra hasta que se alcancen las fronteras de febrero de 2022 y de 1991, respectivamente. Casi el 7 por cien de los encuestados no pudo o no quiso elegir ninguna de las opciones propuestas.

La encuesta se realizó del 6 al 11 de junio entre 2.000 adultos en zonas de Ucrania controladas por Kiev, a cargo del Instituto de Estudios Estratégicos (Janus), el Centro de Estudios Sociales y de Mercado (Socis) y el Instituto del Barómetro de Opinión Pública. Los resultados confirman encuestas previas realizadas por otros institutos, por ejemplo, en febrero de 2024 o enero de 2025, en las que más del 70 por cien de los ucranianos también pidió negociaciones de paz rápidas.

Según la encuesta, si se produjeran negociaciones y un cese temporal de hostilidades, casi el 58 por cien de los encuestados apoyaría la celebración de elecciones presidenciales lo antes posible. Mientras que alrededor del 4 por cien se mostró a favor de celebrar exclusivamente elecciones locales, el 33 por cien abogó por posponer las elecciones incluso si ya se hubiera levantado la ley marcial.

Al preguntarles sobre la trayectoria de desarrollo de Ucrania tras el fin de la guerra, solo alrededor del 36 por cien de los encuestados se mostró a favor de la adhesión a la Unión Europea. Sin embargo, casi el 57 por cien se mostró a favor de una Ucrania independiente basada en sus propios recursos. No obstante, si se celebrara pronto un referéndum sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, alrededor del 69 por cien votaría a favor, mientras que solo el 20 por cien la rechazaría.

Más del 62 por cien de los ucranianos votaría a favor de la adhesión de su país a la OTAN en un referéndum y, aproximadamente, una cuarta parte de los encuestados se opondría.

Otros temas abordados en la encuesta actual se refieren a cuestiones de política interna. Según el sondeo, aproximadamente el 82 por cien de los encuestados considera que el nivel actual de corrupción en Ucrania es muy alto (44 por cien) o alto (38 por cien) (página 8). La responsabilidad de este alto nivel de corrupción recae en el Estado en su conjunto (55 por cien), en las instituciones de lucha contra la corrupción (40 por cien) y en Zelensky (31 por cien).

(*) https://www.pravda.com.ua/eng/news/2025/06/26/7518817/

Fuente: mpr21

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la militarización europea, Lavrov les recordó a sus dirigentes el destino de la Alemania nazi

Advirtió que Rusia tendrá en cuenta en todos los aspectos de su planificación la política de militarización que sigue Europa.

Le puede interesar: