Maduro: La FANB se mantiene en defensa de Venezuela porque tiene el carácter bolivariano

Publicado:

Noticias populares

Durante su programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó el rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como columna vertebral de la Revolución, ya que «se mantiene en defensa de Venezuela, porque tiene el carácter bolivariano y la visión de la Patria Grande».

En este orden de ideas, el Dignatario venezolano señaló que la gloriosa FANB ha formado a 884 nuevos y nuevas oficiales en las doce (12) academias de rango universitario con las que cuenta actualmente; que en el presente es llamada Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), la cual fue fundada por el comandante Hugo Chávez, y que ha continuado su desarrollo de manera asombrosa.

En la misma línea, hizo mención a algunas de las academias militares en las que se están formando los mejores profesionales de la institución castrense, tales como:

  • Las de comando: que forman y gradúan a los oficiales en esta área.
  • Las academias de oficiales de tropa: en la que profesionalizan a los sargentos; una formación que ha destacado como una reivindicación única e histórica.
  • Las academias técnicas: estas otorgan rango universitario y formación completa a los oficiales técnicos; por lo que ha indicado que «de esta escuela están saliendo genios militares en el país para la fabricación de los sistemas de armas, que se deben fabricar con asesoría y apoyo en todo este nivel de impulso de nuestros hermanos del mundo»
  • Academia de medicina: en la que están egresando los mejores médicos del país.
Prensa Presidencial / Correo del Orinoco

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Líbano: el paraíso perdido

¿Qué pasó con Líbano, la otrora "Suiza del Medio Oriente"? Este documental explora la degradación de un país que fue un referente de prosperidad y diversidad. Desde la paz y el auge económico hasta las guerras civiles, la ocupación israelí y la crisis actual, vemos cómo la esperanza se desvanece en medio de la incertidumbre y el sufrimiento. Un retrato conmovedor sobre la fragilidad de un sueño roto.

Le puede interesar: