Fascismo en Europa: prohibición de las ideas comunistas y tergiversación de la historia

Publicado:

Noticias populares

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Markus Heine / SOPA Images / LightRocket / Gettyimages.ru

Según el proyecto de ley, el apoyo y la promoción de movimientos comunistas ahora conllevan una pena de hasta cinco años de prisión.

El presidente de la República Checa, Petr Pavel, firmó este jueves una enmienda al Código Penal que criminaliza la promoción de la ideología comunista, igualándola a la propaganda nazi, reporta Euractiv.

Según el proyecto de ley, el apoyo y la promoción de movimientos nazis, comunistas o de otro tipo, cuyo objetivo sea suprimir los derechos humanos y las libertades o incitar al odio racial, étnico, nacional, religioso o de clase, ahora conllevan una pena de hasta cinco años de prisión.

El cambio legislativo se produce después de que varias instituciones históricas checas, entre ellas el Instituto para el Estudio de los Regímenes Totalitarios, pidieran que se corrigiera lo que consideraban un «desequilibrio jurídico«. «Si bien abordar el pasado nazi y castigar la promoción o defensa del nazismo es plenamente funcional, esto está lejos de ser el caso cuando se trata del comunismo», indicaron en un comunicado.

Según recalcaron previamente desde el Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSCM), a pesar de toda la presión política constante, la formación sigue siendo «uno de los partidos políticos más numerosos» de la República Checa, representado en órganos electivos a nivel local, así como en los parlamentos regionales y en el Parlamento Europeo. «Hoy en día, es una de las principales fuerzas de la oposición», informaron, al tiempo que advierten que enmienda se utilizará en contra de ellos, «en un intento de silenciarlos«.

«El KSCM rechaza enérgicamente esta propuesta de enmienda al Código Penal y la considera intencional y discriminatoria. Al intentar ilegalizar repetidamente al KSCM […] sus promotores buscan complacer al resto de sus votantes e intimidar a cualquiera que critique al régimen actual», aseveraron, subrayando que «la verdad no se puede silenciar ni prohibir».

Rebautizan en Francia una calle que llevaba el nombre de la batalla de Stalingrado

Google maps

La batalla de Stalingrado «no es motivo de orgullo histórico», declaró la vicealcaldesa de Drap.

Un bulevar en la localidad francesa de Drap que llevaba el nombre de la batalla de Stalingrado, el decisivo enfrentamiento entre tropas hitlerianas y el Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patria que acabó en 1943 con la aplastante victoria de los soldados soviéticos, ha sido rebautizada por una decisión de la Alcaldía, desatando con ello numerosas críticas.

La calle pasó a llamarse Boulevard des Rives du Paillon, en referencia al río que atraviesa la localidad, en el marco de una campaña más amplia para asignar nombres a calles que no los tenían. Sin embargo, la ocasión también ha sido aprovechada para renombrar varias calles. Así, además del bulevar de Stalingrado, fueron renombradas una calle y una plaza que llevaban el nombre del revolucionario ruso Vladímir Lenin.

El grupo Alternative Communiste 06 se preguntó si el cambio de nombre del bulevar significa que las autoridades locales «lamentan este momento histórico», al tiempo que señaló que el nombre anterior representaba un homenaje a aquella batalla decisiva de la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, la vicealcaldesa Alexandra Russo declaró que la batalla de Stalingrado «no es motivo de orgullo histórico«. «Ya no debemos destacar estas grandes batallas del pasado, que no representan grandes momentos para Francia», añadió.

La Embajada rusa Francia, que tachó las declaraciones de la funcionaria de «flagrante distorsión de los hechos históricos» y de «intento preocupante de reescribir la historia», recuerda que la victoria soviética en Stalingrado en febrero de 1943, tras doscientos días de choque encarnizado en aquella ciudad a orillas del Volga, marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial.

«Esta victoria precipitó en gran medida el colapso de la Alemania nazi y contribuyó a la liberación de Europa del yugo del nazismo», destacó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Autoritarismo: La mancha que persigue a Zelenski y a sus colaboradores (incluso en la prensa ‘mainstream’)

Según la publicación, el líder del régimen de Kiev estaría abusando de su poder para "marginar a los críticos, amordazar a los líderes sociales y consolidar su control".

Le puede interesar: