Retiran las estatuas de Fidel y el Che del barrio Tabacalera, México

Publicado:

La alcaldía de Cuauhtémoc, donde está ubicado el barrio, la preside una individua del PRI.

Noticias populares

Antes del triunfo de la Revolución Cubana, cuando preparaban la exposición del Granma que le llevaría a la Isla para combatir la dictadura de Fulgencio Batista, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara y otros compañeros vivieron en el barrio en la Tabacalera, Cuauhtémoc, una de las alcadías que componen la capital de México. Por ese motivo y por la enorme trascendencia que ambos tuvieron para América Latina y el resto del mundo, en 2018 fueron instaladas, en dicho barrio, dos estatuas en memoria y reconocimiento de los revolucionarios. Pero estás fueron retiradas ayer, jueves.

 

La alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, que es del partido derechista PRI, expresó de manera prepotente » «Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba…y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí si se cumple la ley. Cuauhtémoc Libre».

La funcionaria reaccionaria continuó diciendo: «Ustedes hablan y nosotras escuchamos y atendemos. Vecinas y vecinos nos pidieron muchísimas veces recuperar las banquetas del jardín Tabacalera (…) Estamos cumpliendo. Hoy quitamos las esculturas del Che Guevara y Fidel Castro por tres razones muy simples y muy claras».

También dijo De la Vega: «No existe la cédula obligatoria que se necesita ante el comité de monumentos y obras artísticas en espacios públicos». Y añadió: «En los archivos de la alcaldía no existe un solo papel que autorice su instalación y las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía, sin que existiera ningún antecedente legal para eso». «Así no se hacen las cosas».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció al respecto. Está solicitó ayer que el Gobierno de la Ciudad de México, presidido por Brugada, se coordine con la alcaldía Cuauhtémoc para reubicar las estatuas.

Sheinbaum expresó, concretamente: «Primero, está mal (el retiro), pero si su intención es que no esté ahí, pues hablamos con la jefa de Gobierno (Brugada), porque es un monumento histórico. Más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, que tienen que ver con México”.

Por la parte cubana, el embajador de en México, Marcos Rodríguez Costa, se expresó en estos términos en X: «La verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo». Y añadió: «Recordemos a Fidel, en su concepto Revolución: «…no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas».

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba expresó su indignación por el retiro de las estatuas con éstas palabras: «Con profunda indignación manifestamos nuestro rechazo al retro unilateral y cobarde de las estatuas de Fidel Castro y al Che Guevara (…) Creemos que lo anterior es una agresión a la ciudadanía que hemos procurado ese espacio considerado un referente de la historia que existe entre México y Cuba».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Federación Médica de Ecuador denuncia crisis en la salud

El presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, Santiago Carrasco, denunció la crisis que atraviesa el sector de la salud del país.